Costa Rica: $14 millones para telecomunicaciones

Con recursos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones se construirá la infraestructura requerida para brindar los servicios en la zona norte del país.

Viernes 27 de Junio de 2014

Las municipalidades de San Carlos, Los Chiles, Guatuso y Upala firmaron un convenio para agilizar los trámites que deben completar las empresas de telecomunicaciones Claro y Movistar para instalar radiobases y poder brindar el servicio de internet en la zona.

"...La iniciativa representa una inversión de $14 millones, con los que se pretende llevar los servicios de telecomunicaciones a 57.729 estudiantes distribuidos en 471 escuelas y 73 colegios. Además se llevarán esas facilidades a los Centros de inteligencia comunitaria (CECI), Ebáis y a los Cen-Cinai."

En el artículo de Nacion.com, Humberto Pineda, director del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel), señaló que "...las obras deben estar concluidas en junio del 2015."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Costa Rica: $6 millones para telecomunicaciones

Febrero de 2017

La estatal eléctrica ICE y Claro obtuvieron los contratos para construir la infraestructura para brindar servicios de Internet y telefonía móvil en 620 comunidades de la provincia de Limón.

Del comunicado de Sutel:

05 de enero, 2017. El Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) a través del Banco Nacional, como administrador del Fideicomiso, firmó los contratos con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y con la empresa Claro para llevar internet y telefonía a 620 comunidades vulnerables en los distritos de Siquirres, Pococí, Guácimo, Matina, Limón y Talamanca.

Oportunidades de inversión en Internet

Setiembre de 2014

Los desequilibrios en la penetración de los servicios TIC dejan un espacio importante para continuar aumentando las inversiones y el volumen de recursos destinados a la banda ancha y al sector en general.

Del Resumen Ejecutivo del informe del CAF "Expansión de Infraestructura Regional para la Interconexión de Tráfico de Internet en América Latina":

Firma electrónica en Panamá se usa poco

Julio de 2014

Los bancos afirman que no invierten en la tecnología requerida para implementar la firma electrónica para trámites digitales debido al poco uso que le dan los usuarios.

Aunque el uso de firmas electrónicas para realizar transacciones bancarias ya es algo muy común en la gran mayoría de países del mundo, en Panamá aún existe cierto rechazo al uso por parte de los usuarios, lo que lleva a los bancos a desistir de realizar las inversiones necesarias para implementar el sistema.

Costa Rica: Telecoms tras proyecto de telefonía rural

Agosto de 2013

Claro, Movistar y el Instituto Costarricense de Electricidad compiten por un contrato de servicios de telecomunicaciones en comunidades aisladas.

Estas tres operadoras presentaron ofertas en un concurso promovido por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) para brindar los servicios de telecomunicaciones a vecinos de las comunidades de La Lidia, La Curia y Aguas Frías en el distrito de Roxana de Pococí en Limón.