Consumo en Centroamérica: Unos suben y otros bajanEn 2014 el volumen del consumo de los hogares aumentó 16% en Nicaragua, en El Salvador 7%, en Panamá 5% y en Guatemala 6%, mientras que en Costa Rica y Honduras cayó 1% y 5%, respectivamente.Miércoles 25 de Marzo de 2015
Panamá destaca por el rápido crecimiento de su economía en los últimos años, lo que actualmente es visible en el consumo de sus habitantes, que durante 2014 creció 5% en facturación. Nicaragua, arrancando desde niveles más bajos, exhibe un crecimiento igual en facturación, pese al crecimiento del 16% en volumen, debido a bajas en los precios. Fuente: martesfinanciero.com ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaCuarentena: ¿Cuáles son los productos más demandados?Abril de 2020 Mantequillas, pañales para bebés, limpiadores de superficies y harinas de trigo y maíz, son algunos de los productos que más demandan los hogares guatemaltecos en este contexto de cuarentena y aislamiento social. Panamá: Crece consumo de bebidas y lácteosAbril de 2015 En 2014 el gasto promedio de los hogares en bebidas gaseosas, refrescantes y cervezas aumentó 17%, mientras que el de productos lácteos creció 8%. Tendencias del consumo masivo en EspañaAgosto de 2014 En 2014 se ha reducido el consumo de productos frescos, ha cambiado la frecuencia con que se realizan las compras y ha vuelto la preferencia por los grandes supermercados. El mercado de las cervezas en PanamáMayo de 2014 La mayor capacidad de compra y los cambios en los hábitos de consumo de los panameños explican el aumento de 26% en las ventas de cervezas de marcas premium.
×
|
![]()
|