En mayo de 2021 el Índice de Confianza del Consumidor ascendió a 33,5 puntos, magnitud que, en una escala de cero a 100, refleja pesimismo hacia la economía nacional.
Viernes 4 de Junio de 2021
Este pesimismo se acentuó en los últimos tres meses, pues la confianza cayó significativamente, ya que en febrero era de 36,7 puntos y ahora es 3,2 puntos menor, detalla un informe del Universidad de Costa Rica (UCR).
Una revisión de lo sucedido en las encuestas anteriores permite afirmar que, desde el inicio de la pandemia con la Covid19 en el país, en los primeros meses del año 2020, prevalece una percepción negativa hacia la economía nacional, pero debe tomarse en cuenta que es una situación que, con altibajos, se presenta desde agosto del 2018, destaca el reporte oficial.
El documento detalla que "... al respecto, vale repasar lo experimentado en los últimos meses para comprender mejor la reciente caída de la confianza. Para ello, puede destacarse que en agosto del 2020 se registró una de los niveles de confianza más bajos detectados por la serie de encuestas (28,3 puntos) y luego empezó a incrementarse hasta febrero del 2021 (creció 8,4 puntos, en las encuestas de noviembre 2020 y febrero 2021)".
La clasificación de los consumidores refleja la disminución de la confianza en los últimos tres meses, pues aumentó el grupo de pesimistas de 32,4% a 38,4 (6 puntos porcentuales -pp). No obstante, el grupo de optimistas permaneció sin cambios (7,1%) y el de ambivalentes disminuyó de 59,3% a 54,4% (-4,8 pp), añade el informe.
¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIKData-Driven, nuestra nueva marca global.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
Después que en Costa Rica entre agosto y noviembre de 2020 el Índice de Confianza del Consumidor reportó una alza de 7%, en febrero de 2021 se volvió a reportar una alza respecto a la medición del noviembre del año pasado, en este caso se la variación fue de 2%.
A un año de experimentar en el país los efectos del Covid19, la encuesta de febrero revela que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) es de 36,7 puntos, magnitud que, en una escala de cero a 100, refleja pesimismo hacia la economía nacional, destaca el reporte de la Universidad de Costa Rica.
Entre febrero y agosto de este año, la proporción de consumidores que en Costa Rica manifestaron su pesimismo respecto al futuro económico del país aumentó de 33% a 47%, alza que se explica por la crisis que deriva del brote de covid19.
De acuerdo a la Encuesta de Confianza del Consumidor elaborada durante agosto de 2020 por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, en el país las personas esperan incrementos en el costo de sus préstamos en los próximos 12 meses.
Aunque entre agosto y noviembre de 2019 el índice de confianza creció 13% en Costa Rica, los consumidores todavía conservan un grado de incertidumbre importante.
El resultado muestra que, aunque la confianza se incrementó significativamente en los últimos tres meses, lo hizo en una magnitud moderada.
Entre febrero y agosto de este año el Índice de Confianza del Consumidor disminuyó seis puntos, como resultado de que las personas no perciben medidas efectivas y de corto plazo que tiendan a reactivar la economía nacional.
El nivel de confianza actual refleja consumidores pesimistas respecto a la coyuntura económica, situación que se presenta desde hace un año, según precisa el reporte elaborado por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica.