Constructora italiana busca negocios en Nicaragua

TreviGroup visita el país para reunirse con empresarios y funcionarios de gobierno para evaluar oportunidades de negocio en el proyecto del Gran Canal y en otras áreas de la construcción.

Miércoles 6 de Mayo de 2015

La empresa constructora TreviGroup se reunirá con representantes del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep); la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC) y funcionarios del Gobierno para conocer y evaluar su participación en la construcción del Gran Canal y otras oportunidades de construcción en el país.

Elnuevodiario.com.ni reseña que "... Fuentes del sector privado informaron que representantes de TreviGroup se reunirán con José Adán Aguerri presidente de Cosep; Rodrigo Pereira representante de CNC, y con el delegado presidencial para las inversiones, Álvaro Baltodano. TreviGroup también tendrá un stand en la VI EuroFeria, que abre sus puertas el próximo jueves en un hotel capitalino."

"... Esa empresa, fundada en 1957, cuenta con sucursales en más de 80 paísesy ha participado en proyectos de gran envergadura como el de la presa Tres Gargantas, en China; la expansión del Canal de Panamá; el túnel y puente Hasaki en Japón; la nueva Biblioteca de Alejandría en Egipto; el puente Brazo Largo sobre el río Paraná, en Argentina, entre otros."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?

Conozca nuestro servicio de información mensual que detalla las grandes construcciones que se están tramitando.

Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

La confianza de Slim en Nicaragua

Octubre de 2015

El empresario mexicano destaca la armonía entre gobierno y empresarios, la confianza y la seguridad física y jurídica existente en el país.

Del comunicado del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP):

Carlos Slim destaca condiciones en Nicaragua para las inversiones

Alemanes buscan negocios en Nicaragua

Abril de 2015

Siete empresas alemanas visitan el país para explorar oportunidades en sectores vinculados a la ingeniería hidráulica, energía, transporte, producción agrícola y salud.

La delegación integrada por 10 representantes de siete empresas alemanas permanecerá una semana en el país para reunirse con varias cámaras empresariales y buscar oportunidades de inversión en diferentes sectores, entre ellos el proyecto del Gran Canal.

Representantes del sector privado en proyecto de Gran Canal

Noviembre de 2013

Dirigentes empresariales formarán parte del comité técnico de asesores del megaproyecto del Gran Canal de Nicaragua.

José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y Benjamín Lanzas jerarca de la Cámara Nicaragüense de la Construcción fueron elegidos por la junta directiva del Cosep como sus representantes ante ese comité.

Nicaragua: Gobierno y empresarios a Europa

Setiembre de 2013

El 10 de noviembre una misión mixta viajará para promover la Inversión Extranjera Directa fundamentalmente desde Alemania, Inglaterra y Francia.

El general Álvaro Baltodano, delegado presidencial para las inversiones, expresó " ...que aunque en Nicaragua hay inversionistas europeos como el Grupo Barceló, la cacaotera Ritter Sports y la fabricadora de arneses Draexlmaier, el país necesita atraer más inversiones como parte de los beneficios que permite el AdA con Centroamérica", reseña el artículo de Elnuevodiario.com.ni.

ok