Construcción en Panamá: Mejoran expectativasEl presidente Cortizo anunció la puesta en marcha de un plan que contempla la ampliación del interés preferencial para viviendas con precios de hasta $180 mil.Martes 9 de Julio de 2019
Durante su toma de posesión, Laurentino Cortizo, anunció que pondrá en marcha un plan de reactivación de la industria de la construcción, que incluye la extensión del interés preferencial en diferentes rangos para viviendas hasta $180.000, la presentación de un proyecto de Ley del arrendamiento inmobiliario y la exoneración del impuesto de transferencia para el inventario actual de viviendas, entre otras acciones más. Fuente: elcapitalfinanciero.com ¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?Conozca nuestro servicio de información que detalla las grandes construcciones que se están desarrollando en la región. Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros. Ver ahora Más sobre este temaFeria inmobiliaria: Optimismo por cambios en leyNoviembre de 2019 Motivados por la reciente ampliación del rango de precio de venta de las viviendas que aplican a tasas de interés preferenciales, los empresarios panameños mantienen el optimismo de cara a la Expo Inmobiliaria Acobir 2020. Nuevo gobierno: Optimismo en primeros 100 díasOctubre de 2019 La eliminación gradual del control de precios, la creación del marco regulatorio de las APP y la mayor flexibilidad en los intereses preferenciales en el mercado de viviendas, son los avances que reconocen los empresarios panameños en los primeros 100 días de la era Cortizo. Panamá: Sancionan Ley de intereses preferencialesSetiembre de 2019 Laurentino Cortizo dio el visto bueno a la ley que previamente había sido aprobada por la Asamblea, la cual contempla beneficios en las tasas de interés para la compra de viviendas por un valor de hasta $180 mil. Construcción espera mejores tiemposNoviembre de 2018 Ampliar a $150 mil el rango de las viviendas con interés preferencial y avalar el leasing inmobiliario son dos de los cambios que podrían impulsar un repunte de la actividad en Panamá.
×
|
|