Construcción de residencial de bajo costo por $6 millones

En Panamá se destinarán 203 lotes para construcción de viviendas de bajo costo, con medidas desde 238 hasta 527 metros cuadrados, también se edificará un local comercial, centro parvulario y centro comunal, el proyecto contará con todos los servicios básicos.

Lunes 15 de Mayo de 2023

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Conozca más sobre los "Estudios de viabilidad comercial" de CentralAmericaData.

"En la ciudad de David, Panamá, se pretende habilitar 203 lotes para construcción de viviendas de bajo costo, con un lote para uso comercial.

Las viviendas por construir son unifamiliares con norma Residencial Bono Solidario (RBS), que poseerán infraestructura de servicios básicos como calles, sistema de agua potable, sistema eléctrico, alcantarillado sanitario, red pluvial y sistema de tratamiento de aguas residuales.

El lote comercial será de baja intensidad, existirá construcción para un centro parvulario y un centro comunal.

Los lotes tendrán superficies que van desde 238,17 metros cuadrados hasta los 526,84 metros cuadrados, incluso existe un lote que alcanza los 963,99 metros cuadrados.

Consulte la plataforma de construcción para más información."

CentralAmericaData dispone de información sobre los proyectos de construcción previstos en todos los países de Centroamérica, con detalles como inversión estimada, tiempos y fases del proyecto, insumos y equipamiento que se requerirán durante y después de la construcción, tratamiento de aguas, estructura de estacionamientos, entre otros.

¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?


Conozca nuestro servicio de información que detalla las grandes construcciones que se están desarrollando en la región.
Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.
Ver ahora


Más sobre este tema

Desarrollo hotelero y residencial en El Salvador

Junio de 2022

El Salvador inicia un desarrollo habitacional entre lotificaciones, residencias y apartamentos, además, de la construcción comercial con hoteles con diferentes capacidades y amenidades.

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Construyen residencias en El Salvador

Abril de 2022

Se habilitan propiedades para uso residencial en El Salvador, las lotificaciones se ubican en diferentes provincias, para facilitar el acceso a viviendas a los salvadoreños, con diferentes tipologías para acomodarse a las familias.

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Construyen residencias de densidad media

Abril de 2022

Se desarrollará un residencial con construcción en horizontal para 71 familias, con una superficie mínima de 450 metros cuadrados, además, contará con diversas facilidades que proveerán un ambiente agradable para sus residentes.

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Construcción de viviendas unifamiliares

Marzo de 2022

En Panamá se proyecta la construcción de 200 viviendas de un nivel con lotes promedio de 200 metros cuadrados, con otras áreas de facilidades dentro del residencial.

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.