Construcción de complejo industrial por $10 millones

En Guatemala se prevé la construcción de una planta de transformación de hidrocarburos, con capacidad de almacenaje de 103 mil galones en petróleo crudo, gasóleo, bunker, reproceso, solvente mineral y nafta.

Miércoles 9 de Febrero de 2022

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Conozca más sobre los "Estudios de viabilidad comercial" de CentralAmericaData.

"En Escuintla dentro del complejo industrial se pretende construir una planta de transformación de petróleo, con el fin de obtener diferentes derivados: Naftas, Querosín, Gasóleos ligeros y pesados y residuos, estos son denominados subproductos del petróleo.

El objeto de la planta es la refinación de hidrocarburos, obteniendo productos como solventes y productos secundarios: Diésel Industrial y Fuel Oil para utilizar en la planta o vender.

La capacidad total de la planta para almacenar 103 mil galones, que equivale a 2.451 barriles, distribuidos en varios tanques.

Consulte la plataforma de construcción para más información."

CentralAmericaData dispone de información sobre los proyectos de construcción previstos en todos los países de Centroamérica, con detalles como inversión estimada, tiempos y fases del proyecto, insumos y equipamiento que se requerirán durante y después de la construcción, tratamiento de aguas, estructura de estacionamientos, entre otros.

¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?


Conozca nuestro servicio de información que detalla las grandes construcciones que se están desarrollando en la región.
Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.
Ver ahora


Más sobre este tema

Construcción de planta de almacenamiento

Marzo de 2023

El proyecto se llevará a cabo en el Puerto de San José en un terreno de más de 98 mil metros cuadrados, para construir una planta de almacenamiento y regasificación de gas natural licuado (GLN), para suministrar el gas hacia la planta de generación de energía eléctrica.

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Lubricantes, aceites y gasolina: Pronósticos para el negocio

Marzo de 2020

En Centroamérica se proyecta que el impacto de la crisis del covid19 en el negocio de la comercialización al por menor de gasolina y derivados del petróleo se explicará, principalmente, por la caída que se espera en las ventas de gasolina y diésel.

El "Sistema de información para el análisis del impacto del covid-19 en los negocios", elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, dimensiona el grado de impacto que tendrá la crisis en las empresas según su sector o actividad económica, durante los próximos meses.

Más inversión de Chevron en Panamá

Junio de 2013

La petrolera proyecta invertir entre $40 y $50 millones en aumento de su capacidad de almacenaje de gas licuado del petróleo, y mejoras en la producción y despacho de productos.

Así lo afirmó el gerente general de la compañía, Aristides Chiriatti, quien además informó que se preparan para iniciar el 1º de septiembre la distribución de etanol, lo que significaría unos $10 millones.

Alba Petróleos comercializará gas licuado en El Salvador

Octubre de 2010

La empresa anunció sus planes de incursionar en la comercialización del gas licuado a partir de enero 2011.

Luz Estrella Rodríguez, vicepresidenta de Alba Petróleos, realizó el anuncio, agregando que actualmente están realizando un estudio de mercado para la comercialización del gas licuado.