Construcción: Próximas obras en Centroamérica

Un hospital en Nicaragua, un mercado regional en Costa Rica y un complejo residencial vertical en Panamá, son algunos de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.

Lunes 23 de Abril de 2018

El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, incluye el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé construir en la región.

Detalle de algunos de los Estudios de Impacto Ambiental presentados recientemente:

En Nicaragua Consorcio Astaldi construirá en el departamento de Chinandega, un hospital que contará con 300 camas, quirófanos, consultorios, área de cuidado intensivos y otros espacios más. Según el promotor del proyecto se prevé una inversión total de $100 millones.

El Programa Integral de Mercadeo Agropecuario de Costa Rica presentó el EIA para construir en Puerto Cortéz, en Puntarenas, las instalaciones de un mercado de alimentos mayorista. El proyecto se denomina "Mercado Regional Brunca" y se estima una inversión de $47 millones.

Inmobiliaria Milla 7, S.A. presentó el EIA para construir en el corregimiento de Omar Torrijos, provincia de Panamá, un complejo residencial compuesto por cuatro edificios de apartamentos de 21 niveles cada uno, que albergará un total de 676 unidades habitacionales. Según el estudio el proyecto se denomina "Complejo Residencial Loma Verde" y se prevé que se inviertan $45 millones.  

CentralAmericaData dispone de información sobre los proyectos de construcción a desarrollarse en Centroamérica, con detalles como inversión estimada, tiempos y fases del proyecto, insumos y equipamiento que se requerirán durante y después de la construcción, tratamiento de aguas, estructura de estacionamientos, entre otros.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?

Conozca nuestro servicio de información mensual que detalla las grandes construcciones que se están tramitando.

Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Vivienda vertical: Nueva inversión en Guatemala

Agosto de 2019

Prevén construir en el municipio de San Miguel Petapa, un complejo residencial compuesto por dos torres de 12 niveles cada una que albergarán 240 apartamentos.

Inmobiliaria y Desarrolladora D, S.A. presentó ante el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para construir el proyecto de desarrollo habitacional denominado, "Torres Villa Hermosa".

Nuevo proyecto inmobiliario en Guatemala

Noviembre de 2018

Prevén construir en la Zona 11 de la capital del país un edificio de 15 niveles, que tendrá 118 apartamentos y un estacionamiento con capacidad para 246 vehículos.

Según el sistema de información interactivo "Construcción en Centroamérica" de CentralAmericaData, Desarrollos San Miguel, S.A. prevé construir una torre que albergará 89 apartamentos de tres habitaciones y 29 con dos recámaras.

Nueva inversión inmobiliaria en Centroamérica

Noviembre de 2018

Un residencial horizontal en Panamá, un proyecto de uso mixto en Costa Rica y un complejo de apartamentos en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.

El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir próximamente.

Construcción: $350 millones en proyectos residenciales

Febrero de 2018

Edificios de apartamentos y condominios horizontales en Panamá, Costa Rica y Guatemala, engrosan la lista de proyectos inmobiliarios previstos para los próximos meses en la región.

El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentaron en Noviembre de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.