Construcción: Nuevas inversiones en la región

Un hospital en Panamá, un edificio de uso mixto en Guatemala y una fábrica de dispositivos médicos en Costa Rica, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en Centroamérica.

Miércoles 24 de Abril de 2019

El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.

Detalle de algunos de los Estudios de Impacto Ambiental presentados recientemente:

El Ministerio de Salud de Panamá prevé construir en el distrito de Penonomé, provincia de Coclé, un hospital de cinco niveles, que contempla la instalación de equipo médico y no médico. Detalla el estudio que para la construcción se invertirán alrededor de $167 millones.

Fincas y Construcciones S.A. planea construir en la Zona 16 de la Ciudad de Guatemala, un edificio de uso mixto que tendrá área residencial y comercial. El proyecto denominado "Lirios de Cayalá Fase III" requerirá una inversión de aproximadamente $12 millones.

Microvention Costa Rica SRL proyecta construir en Garita, provincia de Alajuela, una fábrica de dispositivos médicos. Precisa el documento que el área total de la planta industrial será de 9 mil metros cuadrados y la inversión ascenderá a cerca de $4 millones.

CentralAmericaData dispone de información sobre los proyectos de construcción a desarrollarse en Centroamérica, con detalles como inversión estimada, tiempos y fases del proyecto, insumos y equipamiento que se requerirán durante y después de la construcción, tratamiento de aguas, estructura de estacionamientos, entre otros.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?

Conozca nuestro servicio de información mensual que detalla las grandes construcciones que se están tramitando.

Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Centroamérica: Nuevas inversiones en construcción

Julio de 2019

La construcción de una planta termoeléctrica en Panamá, una planta de procesamiento de alimentos en Costa Rica y un complejo residencial vertical en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.

El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.

Próximos proyectos de construcción en Costa Rica

Julio de 2018

Construcciones de uso comercial, residencial e industrial, en las provincias de San José y Alajuela, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en el país.

El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir próximamente.

Construcción en Centroamérica: Lo que viene

Mayo de 2018

Edificios universitarios en Panamá, torres de apartamentos en Nicaragua y edificios de uso mixto en Guatemala, son algunos de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.

El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir próximamente.

Proyectos de construcción previstos en Costa Rica

Noviembre de 2017

Un parque industrial, una planta de energía eólica y condominios verticales son parte de los proyectos que se prevé desarrollar en el país en los próximos meses.

Datos de la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: