Congreso bancario en Panamá

El 14 y 15 de febrero representantes de bancos, organismos financieros internacionales y calificadoras de riesgo, se reunirán en Ciudad de Panamá para abordar temas relacionados al sector.

Viernes 23 de Noviembre de 2018

El evento denominado "Congreso Bancario Internacional para Reguladores y Banqueros", será organizado por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) y pretende abordar temas como Basilea III, prevención de blanqueo de capitales, de-risking, los nuevos riesgos que enfrenta la industria, innovación financiera-Fintech, ciberseguridad, entre otros.

Representantes de la SBP informaron que el congreso contará con la participación de los supervisores bancarios de América, directivos de la banca, representantes de bancos corresponsales, así como las agencias calificadoras de riesgo y multilaterales.

Ricardo Fernández, superintendente de Bancos de Panamá, dijo a Elcapitalfinanciero.com que "... Por primera vez se reunirán en el país tanto reguladores como banqueros en la búsqueda de mejores prácticas para desarrollar el sector financiero."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre el sector financiero?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Panamá: AllBank seguirá intervenido

Octubre de 2019

Extendieron hasta el 8 de noviembre de 2019, la toma del control operativo y administrativo de AllBank, Corp, entidad que fue intervenida debido a que sus "accionistas no atendieron en tiempo y oportunidad los requerimientos de las acciones correctivas".

Mediante Resolución SBP 0169-2019 la Superintendencia ordenó la toma de control operativo y administrativa de AllBank, Corp, efectiva a partir de las 3:00 p.m. del 9 de septiembre de 2019.

Dime con quién andas...

Agosto de 2017

Y te diré quién eres. En su afán por reducir la exposición al riesgo, las corresponsalías bancarias comienzan a restringir los servicios que brindan a empresas de juegos de azar, remesas y casas de bolsa no vinculadas a grupos bancarios en la región.

Para reducir la exposición al riesgo, algunos bancos internacionales con corresponsalías en Panamá y otros países de la región están dejando de abrir cuentas y brindar servicios a empresas cuyos ingresos provienen de actividades como envío de remesas y juegos de azar. El argumento de los bancos es que son actividades más susceptibles de utilizarse para lavado de dinero. Incluso representantes de casas de bolsa no vinculadas a bancos aseguran tener dificultades para ofrecer a sus clientes productos y servicios, "...ya que los bancos no les abren cuentas en las que los clientes depositan sus fondos y reciben rendimientos de las inversiones."

Cumbre Financiera Internacional en Panamá

Setiembre de 2016

Los días 12 y 13 de octubre representantes del sector bancario y financiero se reunirán en Ciudad de Panamá para tratar temas sobre regulación, negocios e inversión.

El evento Cumbre Financiera Internacional es organizado por la Asociación Bancaria de Panamá y se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Trump Ocean Club.

Conferencia Anual de Mercados Emergentes en Panamá

Abril de 2013

Del 20 al 23 de mayo se reunirán en Panamá representantes de más de 80 países para participar en la Conferencia Anual del Comité de Mercados Emergentes de la Organización Internacional de Comisiones de Valores.

La Reunión Anual del Comité de Mercados Emergentes (EMC) de IOSCO en el 2013, tendrá lugar en la ciudad de Panamá, durante estos días se desarrollarán temas como la Supervisión Basada en Riesgo, la Infraestructura de los Mercados Financieros, la Gestión de Riesgo, los obstáculos para el desarrollo y las principales prioridades regulatorias en los mercados de valores EMC.