Congreso Mundial sobre Sistemas Open Source

Del 6 al 9 de mayo del 2014 se celebrará en Costa Rica La décima Conferencia Internacional en Sistemas Open Source.

Martes 13 de Agosto de 2013

De acuerdo con Otto Chinchilla, uno de los coordinadores del evento, se eligió a Costa Rica como sede de la Conferencia “por ser uno de los países que ha tenido mayor inversión y desarrollo reconocido en el campo de la industria del software, por tener un parque tecnológico altamente competitivo”.

La actividad tiene como fin “proporcionar un foro internacional que promueva un intercambio de investigaciones, innovaciones y una serie de alianzas estratégicas para el desarrollo de nuevos objetos informáticos”, dijo Chinchilla.

“…tenemos comunidades académicas fuertes en informática en las universidades estatales y algunas privadas”, agregó Ignacio Trejos, rector de la Universidad Cefotec, quien agregó que “se podrá estar en contacto con gente de primer nivel mundial en cuanto a ‘fuente abierta’, no solo de software, sino de datos, acceso, estándares, educación, innovación, ciencias, servicios en la nube, hardware, obras de arte, gobierno”, explicó Trejos.

“Quizás alguna oportunidad de negocios surja para alguna(s) empresa(s), pero ese no es el objetivo de una conferencia científico-tecnológica”, agregó.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Rule Financial de Inglaterra invertirá en Costa Rica

Setiembre de 2013

La compañía anunció oficialmente la instalación de un centro de tecnologías de la información y desarrollo de software para la industria financiera.

La compañía no especificó montos de inversión, pero indicó que pretende contratar 300 personas.

De la nota de prensa de la Presidencia de Costa Rica:

Cloud computing para el Estado de Costa Rica

Abril de 2013

Para disminuir los costos en seguridad informática la administración Chinchilla se propuso privilegiar el uso de servicios en la nube sobre la adquisición de infraestructura propia.

De la nota de prensa publicada por la Presidencia de Costa Rica:

Este martes la presidenta de la República Laura Chinchilla Miranda, el ministro de Hacienda Edgar Ayales y el jerarca de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, firmaron la Directriz para el Ahorro de recursos informáticos en el Estado.

Las posibilidades del software de Guatemala

Junio de 2012

Varias empresas ubicadas en el Campus Tecnológico calificaron para obtener financiamiento de empresarios locales y de inversionistas de Chile y EE.UU.

María Zaghi, directora de la Incubadora de Negocios del Campus TEC, señaló que en próximos días estarán recibiendo la visita de un representante de la empresa FontShop, que se dedica a la creación y venta de fuentes tipográficas.

Foro internacional de software en El Salvador

Abril de 2012

El objetivo del evento de Proesa es facilitar contactos internacionales a jóvenes empresarios salvadoreños del ramo entre los 100 participantes esperados.

El evento internacional de exportación de servicios, enfocado en software, tendrá lugar el 24 de mayo y es organizado por la agencia de promoción de inversiones Proesa.