Convocan a presentar propuestas de turismo sostenible para destinos costeros, fluviales e isleños.
Jueves 23 de Setiembre de 2010
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), integrante del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, la National Geographic Society y Ashoka's Changemakers convocan a presentar propuestas de turismo sostenible para destinos costeros, fluviales e isleños que tengan como meta la protección del medio ambiente y el fortalecimiento del patrimonio y los medios de vida de las poblaciones locales involucradas.
Las dos mejores participaciones enviadas antes del 20 de octubre de 2010 serán elegibles para ganar USD 500 cada una.
Premios: Las presentaciones enviadas antes de que concluya el desafío el día 1 de diciembre de 2010, podrán ser una de de los tres ganadoras que reciba US 5.000 dólares para avanzar en su proyecto.
Ashoka’s Changemakers, National Geographic y el FOMIN han puesto en marcha el concurso en línea “Desafío Geoturismo 2010: Destinos al Límite, Protegiendo Comunidades y Cuidando las Aguas”. La participación está abierta a organizaciones, individuos y corporaciones. La fecha final para entregar propuestas es el 1° de diciembre del 2010.
Un panel de expertos seleccionará entre 10 y 15 finalistas. Paso seguido, la comunidad virtual de Changemakers votará para elegir a tres ganadores, que recibirán un premio de US$5.000 cada uno.
El FOMIN aportará hasta US$5 millones para financiar los proyectos de finalistas que proporcionen soluciones innovadoras para la gestión sostenible de destinos turísticos por parte de micro, pequeñas y medianas empresas de América Latina y el Caribe.
Por otra parte, muchbetteradventures.com, seleccionará tres ganadores entre todos los participantes del Desafío Geoturismo 2010 para recibir una membresía gratuita, permanente y actualizada de muchbetteradventures.com, así como acceso a distintos servicios y asesorías que les permitan crear y mejorar sus productos especializados en turismo de aventura.
Los jueces del concurso Desafío Geoturismo 2010 incluyen a Julia Marton-Lefèvre, directora general de la Unión de Conservación Mundial; Sylvia Earle, exploradora marina, fundadora y CEO de la Fundación Deep Search; además de Yves Lesenfants, socio de Ashoka, asesor técnico del FOMIN y socio fundador de la Fundación Programa Andes Tropicales.
El geoturismo es definido por National Geographic como el turismo que sustenta o realza el carácter geográfico de un lugar y toma en cuenta el medio ambiente, el patrimonio, la cultura, la estética y el bienestar de sus pobladores.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...