Competencia en el mercado de telefonía móvilDesde que rige la portabilidad numérica, la telefónica estatal de Costa Rica ha perdido 559 mil líneas, que pasaron a engrosar las listas de clientes de las dos competidoras extranjeras que operan en el mercado de telefonía móvil.Martes 13 de Febrero de 2018
La posibilidad de mantener el mismo número de teléfono celular y cambiar de operadora existe desde noviembre de 2013, y desde entonces, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), ha perdido casi 560 mil líneas, que pasaron a formar parte de Telefónica, que opera la marca Movistar, y Claro, marca de la mexicana América Móvil. Fuente: Nacion.com ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaCosta Rica: Telefónica estatal pierde en competencia celularDiciembre de 2016 En los primeros años de apertura real del mercado de líneas celulares, el Instituto Costarricense de Electricidad perdió 518 mil clientes a manos de las empresas privadas. Resistencia a la competencia celularNoviembre de 2012 La empresa estatal de las comunicaciones de Costa Rica ya interpuso veinte recursos intentando frenar la portabilidad numérica. Costa Rica: Mercado celular crece 36% en siete mesesNoviembre de 2012 Desde la ruptura formal del monopolio de comunicaciones detentado por la telecom estatal ICE, las líneas celulares adjudicadas crecieron de 3,9 a 5,3 millones. 21 millones de celulares en GuatemalaFebrero de 2012 Desde 3,1 millones de líneas en 2004, la telefonía móvil en Guatemala se ha multiplicado por siete, llegando al final del 2011 a las 20,7 millones de líneas.
×
|
![]()
|