Comercios panameños que venden licor exigen eliminar fianzas

Interponen dos demandas de inconstitucionalidad contra la ley que obliga al depósito de fianzas de cumplimiento de hasta $75 mil.

Viernes 31 de Mayo de 2013

Los abogados de dueños de negocios de expendio de licor interpusieron las demandas a la ley N° 2 del 5 de febrero de 2013 ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Por su parte, “un grupo integrado por los propietarios de bares, cantinas, jardines, discotecas y parrilladas de Panamá Colón, Chiriquí y Veraguas, llevó a cabo una protesta en la escalinatas de la CSJ, para que se elimine la aprobación de esta ley, la cual fija el depósito de fianzas y ordena otras regulaciones en estos negocios”.

Esta Ley establece que los locales dedicados a la venta de bebidas alcohólicas deben depositar entre $3 mil y hasta $75 mil en fianzas de cumplimiento en el Tesoro Nacional por riñas o delitos menores.

Luis Eduardo Camacho, viceministro de Comercio e Industrias, dijo que mantiene reuniones con los empresarios de estos negocios para informar de qué se trata la fianza de cumplimiento y escuchar propuestas.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Costa Rica: Reformas a Ley de patentes de licores

Julio de 2013

La reforma propuesta por la Cámara de Detallistas establece el pago del canon de acuerdo al monto de ventas de cada establecimiento.

Con esta modificación las licencias de licores se cobrarían con base a los ingresos y no como pasa ahora que es un monto fijo, explicó la directora ejecutiva de la Cámara, Ana Teresa Vázquez.

Eliminan polémica fianza para vendedores de licor

Julio de 2013

El Congreso panameño aprobó la eliminación de una fianza de cumplimiento de entre $3 mil y $75 mil establecida a los comercios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas.

De acuerdo con José Noriel Vega, presidente de la Asociación Nacional de Bares, Cantinas y Negocios Dedicados al Expendio de Licor, estarán a la espera de que el presidente, Ricardo Martinelli, sancione la ley.

Acuerdan eliminar fianzas a comercios vendedores de licor en Panamá

Junio de 2013

Representantes del gobierno y de los empresarios llegaron a un acuerdo para la reforma de la norma que impone fianzas de $3 mil a $75 mil a los locales que venden bebidas alcohólicas.

El artículo de Prensa.com reseña que “miembros de la Asociación Nacional de Bares, Cantinas y Negocios dedicados al expendio de licor, y representantes del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) acordaron eliminar la fianza de cumplimiento establecida en la Ley No. 2 de febrero de 2013”. De acuerdo con Virgilio Sousa, director nacional de Comercio del Mici, la propuesta empezó a ser elaborada por el departamento legal del ministerio y será presentada en los próximos días ante el Consejo de Gabinete.

Panamá: Vendedores de licor recurren ley

Mayo de 2013

Interponen demanda de inconstitucionalidad y un amparo de garantías contra la ley que obliga al depósito de fianzas que van desde $3 mil a $75 mil.

Con estos recursos se busca declarar inconstitucional la Ley 2 del 5 de febrero de 2013 que establece en su artículo 3 que los locales de expendio de licor en todo el país deben depositar fianzas de cumplimiento en el Tesoro Nacional, que van desde $3 mil hasta $75 mil y se ejecutan cuando se den sanciones por ruido, riñas o delitos menores.

ok