Comercio de huevos entre Honduras y Nicaragua

Los gobiernos certificarán una planta avícola en cada país para formalizar el proceso de exportación e importación, procurando estabilizar los precios.

Martes 18 de Marzo de 2014

Con el objetivo de resolver el problema entre los comerciantes y productores de huevo en Nicaragua y Honduras, los gobiernos acordaron certificar una planta avícola en cada país para importar y exportar con todos los requisitos necesarios y lograr estabilizar los precios.

Orlando Solórzano, titular del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) dijo a Elnuevodiario.com.ni que "la solicitud de certificación ya fue aceptada por ambos Gobiernos y solo falta que establezcan la fecha para visitar cada una de las plantas en ambos países."

"Donald Tuckler, director ejecutivo de la Asociación Nicaragüense de Productores Avícolas (Anapa), indicó que Nicaragua es un país abierto al comercio y que si existe reciprocidad entre ambas naciones en certificar plantas avícolas, eso es positivo para el sector."

“Si se cumple con todos los requisitos sanitarios y es una importación legal y formal, nosotros estaríamos en condiciones de competir en igualdad con los hondureños”, señaló."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Crece la producción de huevo en Nicaragua

Diciembre de 2017

Entre 8% y 10% oscila el crecimiento que la gremial de avicultores estima que ha logrado la producción de huevo este año.

Datos de la Asociación Nacional de Avicultores y Productores de Alimentos (Anapa), señalan que este año se ha alcanzado una producción diaria promedio de 79.452 cajillas de huevo, por encima de las 60 mil producidas el año pasado.

Nicaragua: Barreras a la importación de huevos

Febrero de 2014

Los comerciantes quieren importar huevos de Honduras, pero los productores se oponen asegurando que la producción local es suficiente.

Aunque los comerciantes quieren importar huevos desde Honduras, los productores han mostrado su oposición y aseguran que la producción local es suficiente.

Gobierno nicaragüense elimina arancel al pollo

Setiembre de 2011

Para evitar más alzas al consumidor, el Gobierno autorizó la importación de 1.150 toneladas de pollo cero arancel.

El ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Orlando Solórzano, señaló que la medida responde al incremento en el precio por kilo de $2,15 a $2,44 realizado en forma unilateral por las distribuidoras, sin contar con el aval de las autoridades, no respetando el acuerdo que mantenían, el cual consistía "en que el precio del pollo se iba a mantener congelado hasta diciembre próximo."

Nicaragua compraría trigo a Rusia

Febrero de 2011

El país negocia con Rusia la compra de 100.000 toneladas de trigo para abastecer a las plantas avícolas.

El Ministerio de Fomento, Industria y Comercio con esta iniciativa busca acordar con la Asociación Nacional de Productores Avícolas (Anapa) una reducción en el precio de la carne de pollo.