Colombia presiona a Panamá por acuerdo fiscalLa inclusión de Panamá en la lista gris fiscal del gobierno colombiano significaría sobretasas en la repatriación de capitales por parte de inversores de ese país.Viernes 16 de Mayo de 2014
"Si Panamá es puesta en una lista gris (por Colombia), eso va a afectar las inversiones colombianas que existen en Panamá y que tienen una fuerte presencia en la banca y en otras industrias, porque van a pagar una sobretasa al momento que vayan a repatriar sus ganancias", dijo el saliente Ministro de Economía y Finanzas panameño Frank De Lima. Fuente: dinero.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este temaMedidas de retorsión contra Colombia por "lista gris"Octubre de 2014 Piden que se apliquen medidas como elevación de aranceles, impuestos a remesas y cese de la exención de peajes a los barcos colombianos. Buscan solución a diferendo Panamá - ColombiaOctubre de 2014 Los presidentes Varela y Santos dieron instrucciones a sus ministros de Economía y Hacienda para buscar puntos de convergencia frente al 'impasse' surgido entre los dos países, luego de que Colombia incluyera a Panamá en su lista de paraísos fiscales.
Colombia incluye a Panamá en lista grisOctubre de 2014 Como consecuencia de la decisión de las autoridades colombianas, incrementarán los costos de las transacciones financieras y fiscales entre ambos países. Panamá volvería a la lista gris de la OCDEMarzo de 2014 El Ministro de Finanzas anunció que el país no superó la primera fase de la revisión de la OCDE por no implementar la ley que inmoviliza las acciones al portador.
×
|
|