Colombia baja arancel extra a ZLC

El país andino hizo oficial la flexibilización de los impuestos a calzados y textiles importados desde la Zona Libre de Colón.

Miércoles 5 de Marzo de 2014

El 28 de febrero el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, hizo oficial la modificación al arancel impuesto a calzados y textiles provenientes de la Zona Libre de Colón (ZLC). Las modificaciones al impuesto proteccionista entrarán en vigencia 30 días después del anuncio oficial.

“La flexibilización parcial quedará entonces así: los textiles importados cuyo precio sea menor o igual de $10 tendrán un sobrecargo ad valórem del 10% y uno específico de $5. Aquellos que ingresen por arriba de los $10, tendrán también un impuesto ad valórem del 10%, pero uno específico de $3”.

“Para el caso de los calzados importados de EE.UU., el decreto dicta que aquellos pares que tengan un valor menor o igual a los $7, contarán con un arancel ad valórem del 10% y uno específico de $5. Por su parte, aquellos que tengan un valor por encima de los $7 tendrán un sobrecargo de 10% y otro de $1.75”.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

No hay acuerdo Colombia-Panamá por arancel a zona franca

Julio de 2014

La reunión de los presidentes Santos y Varela dejó en claro que no habrá solución inmediata para el problema del arancel que impone Colombia a las importaciones de calzados y textiles desde la Zona Franca de Colón.

Las empresas que operan en la Zona Franca de Colón han visto disminuir drásticamente sus ventas a Colombia desde que el gobierno de ese país impuso un arancel proteccionista a todas aquellas importaciones de calzados y textiles desde naciones con los que el país no tenga un tratado de libre comercio en práctica. La medida ya tiene casi dos años de implementada, quitando competitividad a las exportaciones de los comerciantes de la ZLC.

Colombia prorroga aranceles adicionales para ZLC

Enero de 2014

La vigencia del arancel a la importación de zapatos y confecciones desde la Zona Libre de Colón se extendió hasta marzo 2016.

El Gobierno colombiano anunció que extenderá por dos años más la medida que modificó de forma parcial el arancel aduanero a la importación de confecciones y calzado, norma que afecta las actividades de reexportación de la Zona Libre de Colón (ZLC), segundo cliente de esa zona franca.

Panamá y Colombia negociarán sobrearancel a ZLC

Octubre de 2013

Autoridades de ambos países se reunirán para buscar una solución al conflicto que ha provocado el arancel impuesto a los textiles y calzados provenientes de la ZLC.

“…los gobiernos de ese país y de Colombia se reunirán en los próximos días para tratar de llegar a un acuerdo y resolver la situación con el arancel, que ha causado pérdidas a la Zona Libre de Colón (ZLC), en esa nación centroamericana”, reseña el artículo de Portafolio.co.

Denuncian ante OMC ilegalidad de impuesto colombiano

Setiembre de 2013

Panamá solicitó a la Organización Mundial de Comercio que compruebe que los impuestos que Colombia cobra a las importaciones provenientes de la ZLC son ilegales.

Así lo anunció el ministro de Comercio e industrias de Panamá, Ricardo Quijano, quien explicó que el Gobierno de su país pidió a la OMC que se estableciera un grupo especial "para que determine la ilegalidad de las medidas impuestas por Colombia a las importaciones de prendas de vestir y calzados provenientes de la Zona Libre (franca) de Colón", reseña el artículo de Laprensa.com.ni.