Coincaex abrirá operaciones en El Salvador

Luego que en El Salvador se aprobara un marco jurídico que reconoce al Bitcoin como una moneda de curso legal, la casa de cambio de criptomonedas Coincaex anunció que a finales de junio abrirá una oficina en el país.

Miércoles 23 de Junio de 2021

El pasado 8 de junio la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley Bitcoin, marco jurídico que reconoce a esta divisa digital como una moneda de curso legal en el país.

Este hecho ha llamado la atención, pues el país centroamericano se ha convertido en el primer territorio en reconocer a la criptomoneda como medio de pago de curso legal.

Puede interesarle "Servicios financieros: Potencial del negocio en Centroamérica"

Algunos inversionistas apuntan a El Salvador. Elmundo.sv reseña que la guatemalteca Coincaex "... aprovechará que El Salvador será el primer país en el mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal y que tendrá igual obligación de circulación que el dólar estadounidense".

El artículo añade que "... Coincaex será el primer 'exchange de bitcoins' en El Salvador con un inicio de operaciones previsto para finales de junio. La compañía anunció que por ahora se encuentra diseñando actividades educativas en distintas plataformas para que 'los salvadoreños aprendan a utilizar las criptomonedas e identifiquen las oportunidades de desarrollo que mejor se ajusten a sus capacidades'."

¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita soluciones de Inteligencia Comercial para el mercado de servicios financieros? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Criptomonedas, incertidumbre y expectativas

Junio de 2021

Con la aprobación del marco jurídico que en El Salvador reconoce al Bitcoin como una moneda de curso legal, a uno de cada dos empresarios locales les preocupa que la circulación de la criptomoneda sea obligatoria y a uno de cada tres les genera desconfianza este cambio en las leyes.

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador realizó una encuesta entre su base de socios, empresarios en general y ciudadanos consumidores para conocer las expectativas del sector productivo ante la implementación de la criptomoneda.

Uso de criptomonedas: BCIE asesorará a El Salvador

Junio de 2021

Con el objetivo de evaluar los riesgos, verificar la regulación y otros temas más, el Banco Centroamericano de Integración Económica proveerá al Gobierno salvadoreño asesoría en la puesta en marcha del nuevo esquema de criptomoneda, denominada Bitcoin.

El pasado 8 de junio la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley Bitcoin, marco jurídico que reconoce a esta divisa digital como una moneda de curso legal en el país.

Riesgos de la legalización del Bitcoin

Junio de 2021

Luego que en El Salvador los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaran la Ley Bitcoin, que crea un marco jurídico que reconoce a esta divisa digital como una moneda de curso legal en el país, el FMI advierte que se han generado riesgos a nivel financiero y legal.

Con la aprobación de la Ley, el Estado garantizará, a través de la creación de un fideicomiso en el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), la convertibilidad automática de bitcoin a dólar. El valor de cambio de esta criptomoneda a dólar será establecido por el mercado, de acuerdo con la Ley.

Bitcoin se convierte en moneda de curso legal

Junio de 2021

Luego que en El Salvador los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaran la Ley Bitcoin, ahora se cuenta con un nuevo marco jurídico que reconoce a esta divisa digital como una moneda de curso legal en el país.

El Presidente de la República, Nayib Bukele, envió a la Asamblea Legislativa, a través de la Ministra de Economía, María Luisa Hayem, el proyecto de ley para permitir la utilización del Bitcoin en el país.