Cobrarán peaje en fronteras de Costa Rica

Dentro del plan de mejoramiento de los puestos fronterizos el Gobierno propondrá el cobro de peaje de $25 por declaración de exportación y de $5 por persona.

Jueves 10 de Enero de 2013

El cobro se implementaría en los puestos fronterizos de Peñas Blancas, Sixaola, Paso Canoas y Las Tablillas (Los Chiles).

Los fondos recaudados se destinarán al pago del préstamo de $80 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo para financiar la construcción, equipar y mejorar los procesos en dichos puestos fronterizos y para crear un fondo para mantener los puestos. Un 4% sería para las municipalidades donde se ubican los puestos fronterizos.

"Pese a que implican un cobro adicional de salida de mercancías y personas, los planes recibieron apoyo del sector privado.

Mario Montero, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (Cacia), detalló que mientras un canon esté directamente relacionado con la eficiencia, el empresario no va a presentar problema.", señala el artículo de Nacion.com

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Préstamo de $80 millones para puestos de frontera

Enero de 2013

El BID otorgó $80 millones a Costa Rica para financiar la construcción, equipar, y mejorar los procesos de los puestos fronterizos de Peñas Blancas, Paso Canoas, Sixaola y Las Tablillas.

Del comunicado del Ministerio de Comercio Exterior (COMEX):

Costa Rica invertirá US$80 millones en puestos fronterizos

Privatización de los puestos fronterizos de Costa Rica

Enero de 2013

El Ministerio de Comercio Exterior anunciaría mañana miércoles el cronograma para la llamada "Modernización de los puestos fronterizos para el 2013”

El artículo en ElPaiscr.com reseña que "Tras el abandono, por más de dos décadas, los puestos fronterizos con Nicaragua y Panamá, después de unos arreglos de carpintería en los que se invirtieron cuatro millones de dólares, serían otorgados en concesión a la empresa privada, aunque se necesitarían 40 millones más para culminar las obras antes de finiquitar el negocio. El anuncio está preparado para este miércoles por el Ministerio de Comercio Exterior, representantes de cámaras empresariales, transportistas y de municipalidades fronterizas."

Caos en puesto aduanero

Abril de 2012

La aduana de Costa Rica en Peñas Blancas, en la frontera con Nicaragua, vive en caos social y comercial a la espera de reformas en infraestructura y procedimientos.

Los retrasos en el paso de furgones con mercadería causan pérdidas importantes a los exportadores, aunque las cámaras empresariales no han hecho estudios concretos, sostuvo Mario Montero, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (Cacia).

Inicia plan de mejoras de aduana de Peñas Blancas

Agosto de 2011

El plan de acción busca resolver el estado de emergencia en el que se encuentra el puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua.

Del comunicado de prensa del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica:

El plan de acción de estos cinco meses implica aumentar el número de oficiales de tránsito, implementar el cobro electrónico para fumigación, extender los horarios de atención hasta media noche, contratar el diseño para la zona primaria, implementar el sistema de tránsito internacional de mercancías, ampliar la carretera a cuatro carriles e iniciar la remodelación del edificio de migración. “Las herramientas informáticas que existen hoy nos permiten realizar los trámites de manera anticipada. Para promover su uso y convertir a Peñas Blancas en un puesto fronterizo de paso y no de trámites, estableceremos antes de la zona primaria un puesto de control anticipado para dar prioridad de paso a las exportaciones que vengan tramitadas” agregó el Viceministro de la misma cartera, Fernando Ocampo.