¿Cómo se ha transformado el consumidor dominicano?
En el actual contexto de cambio en los hábitos de compra, entre los consumidores de República Dominicana en las últimas semanas ha crecido el interés por las bicicletas, la educación virtual y los artículos de jardinería.
Jueves 10 de Setiembre de 2020
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de la región, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados.
Detalla la herramienta que monitorea los intereses de los consumidores, que las interacciones asociadas a los accesorios para bicicletas son de las que más han repuntado en las últimas semanas. En la tendencia se refleja que desde el 24 de mayo comenzaron a registrarse variaciones positivas, alzas que se mantuvieron hasta las últimas semanas de agosto.
El volumen de interacciones en Internet, muestran que el interés por la educación a distancia ha ganado terreno entre los consumidores de República Dominicana. Este comportamiento se comenzó a evidenciar desde inicios de 2020.
En este escenario de cambio en los hábitos de compra y en la forma en que se comportan los consumidores, los artículos de jardinería y paisajismo es otro de los temas que ha ganado terreno entre los intereses de las personas del país. El alza en la tendencia comenzó a evidenciarse desde mediados de abril y se mantuvo hasta agosto.
Esta herramienta de monitoreo de los intereses de los consumidores de cualquier país de la región permite a las empresas proyectar tendencias de demanda y anticiparse a los cambios que se irán registrando en los diversos sectores y categorías de productos y servicios. Este sistema de información permite hacer un tracking de cualquier producto o categoría, resultando en un insumo de altísimo valor para tomar decisiones de negocio en la nueva realidad comercial.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
¿Necesita comprender al consumidor de la nueva realidad comercial? Contáctenos
Su mensaje ha sido enviado exitosamente, pronto nos contactaremos con usted.
Mayor interés por accesorios electrónicos y herramientas de construcción para uso en el hogar, son algunos de los cambios que se evidencian entre los guatemaltecos en la nueva realidad comercial.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
Aumento en el interés por los vehículos todo terreno, los alimentos para mascotas y por los artículos de higiene, son algunos de los cambios que se evidencian entre los consumidores en esta nueva realidad comercial.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
En el actual escenario de transformación de los hábitos de consumo, entre los consumidores costarricenses en las últimas semanas ha crecido el interés por los accesorios para bicicletas, los artículos de jardinería y la cerveza.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
En este contexto de transformación de los hábitos de consumo, entre los salvadoreños ha incrementado el interés por los servidores informáticos, los juegos de estrategia y las tiendas por departamentos.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.