¿Cómo identificar los retailers más rentables?

Analizar la oferta de un supermercado, una tienda departamental o de conveniencia y examinar qué tipo de consumidores frecuentan esos establecimientos, es clave para establecer en que cadenas deben tener presencia los productos de una empresa para aumentar su rentabilidad.

Miércoles 21 de Abril de 2021

Por medio del análisis de grandes volúmenes de datos es posible mezclar información de los productos que los establecimientos comerciales venden, con detalles de los tipos de consumidores que son atraídos por las distintas cadenas.

Puede interesarle "Geomarketing y planes de expansión: Casos reales de éxito"

Para identificar los retailers que más le convienen a una empresa, es posible emplear tecnología avanzada que permite monitorear las marcas, productos, precios y en algunos casos el inventario existente de los distintos distribuidores.

Este tipo de detalles permiten conocer los potenciales competidores y su estructura de precios. Con esta información los líderes empresariales pueden establecer una estrategia de comercialización basada en datos.

Este tipo de soluciones hechas a la medida de cada empresa, también ayudan a pronosticar qué tan exitosa será la introducción de un producto en una cadena de tiendas o almacenes.  

Ver "Big data para la optimización de espacios comerciales"

Según Erick Macías, Analista de Datos Senior de CentralAmericaData, es posible "... analizar las características del consumidor que muestra interés en un determinado retailer, junto con la información de productos y marcas presentes en el mismo, permite a los líderes empresariales establecer el mix de productos óptimo a introducir, de manera que les ayude a gestionar el riesgo que implica dicha introducción".

Macías añade que "... el realizar analítica de información de presencia de marcas, tipos de productos, precios e inventario en distintos retailers, permite identificar aquellos en donde un producto puede tener el menor riesgo de introducción y por ende la probabilidad de éxito del mismo sea mayor".

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita identificar los puntos de venta más rentables para su producto o negocio? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Análisis de competencia: Home Depot Vs Lowe’s Home Improvement

Noviembre de 2021

Los retailers ya implementan herramientas de Big Data como la inteligencia de localización y la analítica de foot traffic para conocer patrones de movilidad de los consumidores, medir afluencia peatonal en cada tienda, entender el desempeño de sus puntos de venta, y estimar la facturación de la competencia.

Los análisis de afluencia peatonal, la inteligencia de localización y los análisis de movilidad, han revolucionado la forma en que las industrias minoristas implementan estrategias de expansión, comerciales y operativas en el mercado de las franquicias de home improvement.

¿Cómo mejorar el rendimiento de las tiendas físicas?

Octubre de 2021

Los consumidores están desplazando su gasto de las tiendas físicas al comercio electrónico, las tiendas físicas sólo sobrevivirán en este nuevo entorno si reinventan su negocio, aprovechando las nuevas tecnologías y las modernas capacidades analíticas.

Hoy en día se tiene acceso a cantidades significativas de datos sobre el comportamiento de los consumidores, información sobre la economía de diversas zonas, ventas de los competidores y tendencias del mercado. Dicho esto, solo un puñado de retailers con visión de futuro están liderando el camino de la analítica avanzada ya que utilizan análisis de localización, técnicas de geomarketing y modelos predictivos para tomar decisiones empresariales más inteligentes.

Geomarketing: ¿Cómo ayuda al retail?

Setiembre de 2021

La inteligencia comercial y las herramientas tecnológicas permiten a los negocios minoristas analizar a fondo el comportamiento de sus clientes dentro y fuera de sus tiendas.

Empecemos desde las bases: si quisiéramos definir la mejor estrategia para la apertura de nuevas tiendas para una cadena minorista de ropa, ¿qué preguntas deberíamos hacernos para asegurar el éxito del plan de expansión?

Canal tradicional: ¿Cómo maximizar la rentabilidad?

Abril de 2021

Determinar si se está obteniendo la mayor rentabilidad posible en cada punto de venta y si se está llegando a los establecimientos con mayor potencial de facturación, es parte de lo que se puede resolver con soluciones de geomarketing.

A través de técnicas de gestión de Big Data, es posible recopilar, validar y analizar grandes volúmenes de información para todo tipo de puntos de venta, como las tiendas de conveniencia o pulperías que operan en los países centroamericanos.