Cierre forzado de universidades en Panamá

Por promocionar carreras no aprobadas, fallas en procesos de autoevaluación, y otras faltas graves, el gobierno de Panamá ya ha clausurado cuatro universidades.

Jueves 6 de Diciembre de 2012

Otros institutos de enseñanza de nivel terciario de Panamá han sido sancionados con suspensiones temporales.

El artículo en Laestrella.com.pa reseña que "El presidente de la República, Ricardo Martinelli, firmó el Decreto Ejecutivo 1205 de 4 de diciembre de 2012 para clausurar [de manera definitiva] la International University, ubicada en El Cangrejo."

Otras universidades clausuradas por el Ministerio de Educación (MEDUCA) fueron Palladium University, la Universidad de La Paz y la Delphi University.

"Igualmente por faltas a las reglas se han sancionado a la Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá (UNIEDPA) con "suspensión temporal"; por "falta grave" con "suspensión temporal" a la Universidad Panamericana y a la Universidad Internacional de Comercio y Educación. Asimismo, el MEDUCA amonestó con "represión escrita" a la Universidad Metropolitana de Panamá (UMET) por incumplir con la entrega de la composición de la planta docente en un periodo académico determinado, era del 1 cuatrimestre del año 2011. "

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Anuncian compra de 400 mil convertidoras a TV digital

Diciembre de 2013

El Gobierno de Panamá destinará $12 millones para la adquisición de cajas decodificadoras para televisión digital.

“Vamos a seguir comprando todas las cajitas que hacen falta, vamos a dárselas a todos los panameños que tengan televisión análoga para que la tengan en digitales”, confirmó el mandatario Ricardo Martinelli.

Los graves problemas de la educación en Panamá

Febrero de 2013

Las empresas tienen que invertir tiempo y dinero para cubrir las serias limitaciones de los egresados del sistema educativo público, lo que constituye un freno al desarrollo.

En Panamá el problema educativo ya está sobrediagnosticado. El artículo en Martesfinanciero.com reseña que el país dispone de al menos 14 documentos diagnósticos y pronósticos sobre la educación, pero "ninguno se ha logrado ejecutar completamente para formar estudiantes con un grado óptimo o aceptable de conocimientos que les permita contar con las aptitudes que demanda el exigente mercado laboral."

El talón de Aquiles del desarrollo: la educación

Abril de 2012

En CADE 2012 se analizará la sinergia entre educación y economía, porque para tener crecimiento económico sostenido es necesario educación con calidad y énfasis en las exigencias del mercado laboral.

CADE es un cónclave o reunión cumbre anual de ejecutivos y empresarios en general que reúne a todos los miembros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), con participación activa de todos sus Capítulos y cuyo propósito principal es discutir, analizar y buscar soluciones a los problemas nacionales.

Nueva sede para la Universidad Interamericana

Abril de 2012

El nuevo campus en la capital de Panamá requerirá una inversión de $70 millones de origen privado, de Laureate International Universities y del Banco Mundial.

La modernización de la UIP es uno de los principales proyectos de la red Laureate International Universities en la región, a la cual pertenece la universidad.