China, Taiwán y Corea del Sur, mercados emergentes para el café diferenciado guatemaltecoPor su sabor, versatilidad, balance y aroma, el café diferenciado guatemalteco deleita el paladar de consumidores en mercados internacionales, en especial en Estados Unidos, Europa, Japón y Canadá, tal es el caso que el 2017 lo cerró con 3 nuevos mercados emergentes: China, Taiwán y Corea del Sur.Miércoles 31 de Enero de 2018 Entre los datos que destacan en el año recién concluido, son los principales destinos para el café diferenciado que se impulsa desde AGEXPORT. Según datos de la Asociación Nacional del Café en 2017, estos mercados fueron: Estados Unidos con un 38%, Europa (27%), Japón (15%) y Canadá (12%), figurando mercados emergentes como China, Taiwán y Corea del Sur, en los que los socios del Comité de AGEXPORT, prevén realizar una estrategia de promoción del café de Guatemala más específica, para ampliar las exportaciones a dichos destinos.
Comunicado de
Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-
Artículos relacionadosCafé: Mejoran las ventas a Malasia y ChinaMartes 10 de Diciembre de 2019 Productores guatemaltecos informaron que para la cosecha 2018-2019, las exportaciones a esos mercados asiáticos ganaron relevancia, pues a Malasia se le vendieron 103 mil quintales de café oro y 80 mil a China. Café: Exigencias de los consumidoresViernes 11 de Octubre de 2019 En mercados como el de América del Norte y Europa Occidental, un segmento de los consumidores pretende que el grano cumpla con aspectos como el abastecimiento ético y sostenible, y que su proceso de producción esté certificado. Café: ¿Qué mercados están dispuestos a pagar más?Miércoles 26 de Junio de 2019 Al analizar el comportamiento del mercado a nivel global, se establece que Holanda, Suiza y Alemania están dispuestos a pagar un precio superior por una taza de café diferenciado. Café: ¿Cuáles son los mercados más rentables?Miércoles 20 de Febrero de 2019 Aunque EE.UU es el principal comprador del café guatemalteco, datos de la gremial de exportadores señalan que Corea del Sur es uno de los mercados que mejores precios paga por el grano, mientras que Italia, paga uno de los precios más bajos. Ver más comunicados de prensa |
![]()
|