De acuerdo con Ricardo Jiménez, especialista en palma aceitera del IDIAP, las hectáreas sembradas son de gran importancia. De este cultivo en todo el país hay más de 300 productores dedicados a esta actividad y ya superan las 20 mil hectáreas en crecimiento.
El proyecto que planean desarrollar los productores de palma aceitera en la provincia de Chiriquí tiene dos objetivos, el primero es “observar el proceso de producción de semilla y obtener material técnico descriptivo de cada variedad que se ha estado sembrando en Panamá para iniciar con las evaluaciones del genotipo y ambiente requeridos por los productores”, reseña el artículo de Elsiglo.com.
“Otra medida adoptada es la presentación de resultados de investigación obtenidos para los productores de palma de Chiriquí, actividad que se realizará el 4 de julio en Barú”.
“Existe una alta demanda por parte de los productores de palma aceitera y debemos tener la certeza de que estamos trabajando con materiales adecuados”, señaló Víctor Watts, vicepresidente de la Asociación de Palmicultores de Panamá.
Los productores de palma aceitera de la provincia de Chiriquí reclaman una revisión de los aranceles a la importación de aceite de soya.
Los productores argumentan que el aceite de soya importado de Argentina representa una amenaza para la producción local de palma aceitera, que anualmente reporta una producción aproximada de 342 mil toneladas.
Palmicultores de Barú reactivaron la producción en la zona para abastecer al mercado local y negocian contratos para exportar a Centroamérica en los próximos meses.
Con una inversión de $14,5 millones los productores de la región de Barú construyeron una planta procesadora de aceite de palma que comenzará a operar a finales de agosto.
Durante los últimos dos años la provincia de Chiriquí duplicó las hectáreas sembradas de palma aceitera llegando a 18.936 hectáreas.
Las cifras fueron publicadas por la Cámara de Comercio de Chiriquí (Camchi). Por su parte, Víctor Watts, vicepresidente de la Asociación de Palmicultores y miembro de la Cámara de Comercio de Chiriquí, afirma que este cultivo ha desplazado hasta en 90% al arroz y al plátano en la zona de Barú.
Tenemos disponible más de 3 millones de mascarillas certificadas para enviar de forma inmediata a tu país, pedido mínimo de 400 mil unidades. Tenemos disponible más de 3 millones de mascarillas...