Aunque los mercados de la región aún no enfrentan un escenario de desabastecimiento de materias primas o productos, las restricciones impuestas al transporte de carga están destruyendo la cadena logística regional.
Derivado del cierre ejecutado por Nicaragua, la carga se quedó varada desde el 18 de mayo, lo que motivo a las autoridades de Guatemala y El Salvador, a autorizar que los camiones regresen a los respectivos países y que sean anulados los documentos de exportación.
Mario Montero, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (Cacia), dijo a Nacion.com que se enfrentan a "... una disrupción de la cadena logística, lo cual se espera que sea temporal. Lógicamente, de mantenerse por mucho tiempo el problema se puede comenzar a sentir la escasez, en especial de materiales de empaque, y se tendría que dejar de poner algunos productos en la cadena de distribución."
Montero añadió que "... empresas afiliadas a Cacia manifestaron que se podría llegar a sacar de producción algunas líneas que no son de consumo diario y permanente."
Para superar las dificultades se anunció que el Consejo de Ministros de Integración Económica (Comieco) y el Consejo de Ministros de Salud (Comisca) aprobaron los “Lineamientos de Bioseguridad para el Transporte Terrestre en Centroamérica”, sin embargo, este entraría en vigencia hasta el 7 de junio próximo.
Debido a que Costa Rica impuso varias restricciones a la circulación del transporte de mercancías que ingresa a su territorio, el gobierno guatemalteco anunció que desde el 9 de junio aplicará medidas de reciprocidad a los transportistas costarricenses.
Luego de varios días de tensiones generadas por las restricciones que impuso Costa Rica al transporte carga de los países vecinos, las autoridades centroamericanas llegaron a un acuerdo y se abrió el paso en la frontera de Peñas Blancas.
En las últimas semanas se había interrumpido el libre tránsito de mercancías en Centroamérica.
La gremial de exportadores de Centroamérica pidió al gobierno de Costa Rica que suspenda las restricciones impuestas al transporte pesado, que consisten en el cambio de la forma en que debe ingresar, desenganchar, enganchar y relevar la carga en el país.
Luego que Costa Rica con la intención de mitigar la propagación del covid19 decretara restricciones a las unidades de transporte de carga que ingresan a su territorio, el gobierno de Nicaragua ordenó el cierre del tránsito por el puesto fronterizo de Peñas Blancas.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...