Carreta de bueyes... máquina de escribir... agente aduanal...

Ahora transportamos miles de toneladas de mercaderías en veloces camiones, enviamos proformas y facturas por Internet... y siguen existiendo las agencias de aduana.

Martes 18 de Febrero de 2014

EDITORIAL

La polémica surgida en Guatemala por la proyectada creación de la Ventanilla Ágil de Importación (VAI) es vieja como el mundo. Por no ir demasiado atrás, es conocido que cuando a finales del siglo XIX comenzaron a circular automóviles, en muchos lugares se restringió su velocidad de circulación para que no fueran más rápido que una carreta de caballos, y fueron muchos los que protestaron por ese invento que dejaría sin trabajo a tantos conductores de carretas y criadores de caballos y bueyes.

Pero, como ya sabemos, el automóvil finalmente prevaleció, sustituyendo a carretas, bueyes y caballos, en lo que denominamos PROGRESO.

En un artículo de Publinews.gt, Víctor Rivera, titular de la Corporación de Agentes Aduaneros de Guatemala (CAAG), explicó, al manifestar su oposición a la ley de competitividad y productividad en trámite en el Congreso, que "uno de los puntos de esa iniciativa es la creación de la Ventanilla Ágil de Importación (VAI), que dejará sin empleo a 10 mil personas."

En el pasado los fabricantes de carretas sobrevivieron fabricando automóviles, y los caballistas se convirtieron en conductores de autos y camiones.

Los agentes aduanales seguramente también se transformarán y se convertirán en un factor más dentro de una logística mundial cada vez más eficiente. Será muy difícil detener el progreso, aunque seguramente algunos de ellos seguirán intentando demorarlo.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Guatemala: ¿Es útil la Ventanilla Ágil de Importaciones?

Mayo de 2014

A un mes de haberse implementado solo 12% de los importadores se han registrado y menos del 1% de los usuarios lo utiliza para sus operaciones de comercio exterior.

Hasta la fecha solamente 4,700 usuarios han registrado los datos de su empresa a la plataforma electrónica VAI diseñada para tramitar la emisión de permisos de importación no arancelarios.

Guatemala: Modificarán Ley de Ventanilla Ágil de Importaciones

Marzo de 2014

Las presiones del sector aduanero lograron que la norma incluya sus recomendaciones, diluyéndose la amenaza de paralización de las aduanas.

La iniciativa de Ley de la Ventanilla Ágil de Importaciones (VAI) busca su aprobación en el Congreso tras los acuerdos adoptados. La gremial está a la expectativa para que se cumpla con lo prometido.

Guatemala: Aduaneros amenazan con paralizar labores

Febrero de 2014

Se oponen a la ventanilla ágil de importación que se implementará si se aprueba la Ley de Competitividad y Productividad.

La Corporación de Agentes Aduaneros de Guatemala (CAAG) y la Asociación de Transportistas Internacionales se oponen a la Ventanilla Ágil de Importación (VAI) que se implementará si se aprueba la Ley de Competitividad y Productividad.

VAI beneficiará a más de 40 mil importadores

Febrero de 2014

La Ventanilla Ágil para las Importaciones -VAI- es un sistema moderno, fruto de una alianza estratégica entre 11 entidades públicas y 3 del sector privado, que permitirá reducir el tiempo de trámites de 17 a 7 días.

La Ventanilla Ágil para las importaciones -VAI- beneficiará a más de 40 mil importadores, beneficiando el crecimiento económico, pues en el 2013 representó para el país, US$17 mil 509 millones, lo cual, a su vez, genera empleo y crecimiento económico.