Carnes procesadas y su demanda post-cuarentenaCuando las economías de Centroamérica comiencen a flexibilizar las restricciones que se han tomado para evitar la propagación del covid19, se pronostica que en el renglón de carnes procesadas, las ventas de jamón de cerdo serán de las que más se contraerán.Miércoles 8 de Abril de 2020
A través de un modelo de sensibilidad de demanda-ingreso, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, se pueden proyectar las variaciones que sufrirá la demanda de los hogares por diferentes bienes y servicios a medida de que se superen las fases más críticas de la propagación del covid19 y que se vayan levantando las medidas de restricción de movilidad en los países de la región. ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este temaAlimentos: Pronósticos para el mercado salvadoreñoMayo de 2020 Cuando las autoridades del país comiencen a flexibilizar las restricciones que se han tomado para evitar la propagación del covid19, se pronostica que las ventas de ventas de pollo rostizado podrían contraerse en 2%. Carne: Pronósticos para el mercado panameñoMayo de 2020 Al momento que las autoridades del país comiencen a flexibilizar las restricciones que se han tomado para evitar la propagación del covid19, se pronostica que en el renglón de carnes, las ventas de ventas de pollo se podrían contraer en 2%. Ganadería: Buenos números en medio de la crisisAbril de 2020 Durante el primer trimestre del año en Costa Rica se sacrificaron 99.662 bovinos, 4% más que lo reportado en igual período de 2019, lo que se explica en gran medida por los envíos al mercado de China. Estudio de las importaciones de Carne en Costa RicaOctubre de 2013 En el año 2014 en Costa Rica se registraron importaciones de todo tipo de carne por $56 millones, un incremento del 2% en comparación con el año anterior.
×
ok |
|