Caos en aduanas de El Salvador por cobro por escáner

La implementación improvisada de un nuevo sistema de administración aduanera y la oposición al cobro de $18 por cada declaración de mercaderías ya está afectando al comercio regional.

Jueves 9 de Enero de 2014

La implementación de un sistema de inspecciones al transporte de carga en El Salvador no solo ha generado caos vehicular sino que también ha provocado atrasos en el comercio intrarregional. Las gremiales privadas opinan que esto ocurre porque no se realizaron pruebas pilotos antes de su puesta en marcha.

Calculan que las exportaciones desde El Salvador hacia el resto de la región rondan los $7 millones diarios. "…han habido retrasos, no tanto pérdidas porque los camiones han pasado, pero como ya se sabe con atrasos hasta de dos días", dijo Pablo Durán, presidente de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport).

"Comenzar su funcionamiento fue un acto de irresponsabilidad (…) para el país es bueno tener un sistema integrado de inspecciones, es un trabajo en la dirección correcta, pero lo mejor es que funcione cuando todos los componentes estén listos...”, afirmó Waldo Jiménez, director de Asuntos Económicos de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP).

Por su parte, Jorge Arriaza, director ejecutivo de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), dijo a Elsalvador.com que “muchas empresas se programaron para realizar entregas en los primeros días de enero y esta situación ha generado un atraso considerable que tardará varios días en normalizarse”.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

El Salvador: Fallas en revisión por escáner

Febrero de 2014

Exportadores denuncian inconsistencias en el sistema de revisión no intrusiva en las aduanas de El Salvador.

Los exportadores denuncian que han pagado más de una vez los $18 por la revisión con escáner de un mismo contenedor. Esto porque “en algunos casos se cobra por declaración de producto emitida y no por el número de contenedor, es decir, si un contenedor posee más de un producto entonces se debe pagar esa cantidad por cada uno…”.

El Salvador: Presidente veta suspensión de tasa de escáner

Febrero de 2014

Exportadores e importadores salvadoreños seguirán pagando $18 por carga y solamente las mercaderías de paso estarán exentas de la tasa.

La interpretación auténtica del decreto que elimina el cobro de $18 por los servicios de inspección no intrusiva en las aduanas salvadoreñas fue vetada por el mandatario Mauricio Funes.

Confusión en El Salvador sobre excepciones a tasa de escáner

Enero de 2014

Exportadores salvadoreños piden aclarar las dudas que generó la norma que aplazó el cobro de $18 por concepto de inspección de mercaderías.

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) solicitó al Gobierno que se aclare cuáles mercancías deben ser inspeccionadas en las aduanas y pagar los $18. Explican que se debe corregir la confusión que se está dando a nivel regional.

Paro de transportistas en fronteras de El Salvador

Enero de 2014

La gremial regional de transportistas de carga protesta por el cobro por la inspección con escáner en aduanas salvadoreñas y por los retrasos que genera.

El Consejo Centroamericano de Transporte de Carga decretó un paro en las fronteras salvadoreñas como protesta al pago de $18 por la inspección al transporte de carga vía terrestre.