Panamá: Cambios a ley contra evasión fiscalProponen modificar la ley para que se limite a una sola vez, el otorgamiento de la dispensa de la sanción penal cuando se pague el monto de la obligación tributaria defraudada antes de la sentencia de primera instancia o durante la fase de investigación.Lunes 2 de Setiembre de 2019
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentará próximamente un proyecto para modificar el artículo No. 288-J de la Ley No. 70 de enero de 2019, propuesta que es respaldada por el sector empresarial. ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?
Solicite más información sobre nuestros servicios:
Más sobre este temaPanamá: Endurecen penas contra evasoresEnero de 2019 Fue aprobado por la Asamblea Nacional el proyecto de ley que tipifica como delito la evasión fiscal, cuando el monto defraudado en un periodo fiscal de un año sea igual o superior a los $300 mil. Avanza proyecto para penalizar fraude fiscalEnero de 2018 El proyecto de ley presentado por la administración Varela en la Asamblea Nacional estipula sanciones de 2 a 5 años y multas hasta 10 veces el importe defraudado. Avanza proyecto para penalizar evasión fiscalDiciembre de 2017 En Panamá el Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de ley que convierte en delito penal la evasión de impuestos por más de $300 mil, con sanciones de 2 a 5 años y multas de hasta 10 veces el importe defraudado. Reformas en sistema tributario de Costa RicaAgosto de 2011 Se prevé una multa por incumplir los pagos parciales del impuesto sobre la renta, se facilita la devolución de impuestos, y se agiliza el cobro del impuesto a las casas de lujo. |
![]()
|