Cafetaleros ticos buscan calificar para pago de servicios ambientalesIntentan establecer parámetros cuyo cumplimiento calificaría a las plantaciones como fijadoras de carbono, tanto a nivel nacional como internacional.Miércoles 5 de Noviembre de 2008 El ministro del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (Minaet), Roberto Dobles, explicó ante los productores y representantes del Instituto del Café de Costa Rica (Icafé) que hay posibilidades legales de que el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (Fonafifo) incluya a los cafetales para el pago de los servicios ambientales. Fuente: Nacion.com Más sobre este temaGuatemala: Nuevo reglamento ambientalEnero de 2016 En mayo comienza a regir el reglamento de evaluación, control y seguimiento ambiental, que contempla las regulaciones para control ambiental de los proyectos de construcción. Encadenamiento empresarial de bambú recibe Certificación de Carbono NeutralJulio de 2012 El Encadenamiento Empresarial CASA VIVA – GUAMBÚ logra certificación de Carbono Neutral, convirtiéndose en una empresa pionera en la reducción de emisiones y apoyo al desarrollo sostenible de Guatemala. Australia como comprador de bonos de carbonoOctubre de 2011 Los países centroamericanos pueden aprovechar los nuevos mercados que se abrirán a partir del 2012. Costa Rica vende $9 millones en certificados de carbonoSetiembre de 2009 El gobierno suscribió un acuerdo con la firma Equator para la venta de certificados de fijación de carbono al suelo.
×
|
![]()
|