Aunque la demanda global sigue mostrando dinamismo, los precios internacionales volvieron a bajar en marzo.
Viernes 17 de Abril de 2015
Del "Informe del mercado de café Marzo 2015", de la Organización Internacional de Café (OIC):
En marzo de 2015 el mercado del café tuvo su quinta caída consecutiva, dominado por la especulación en torno al volumen de la cosecha del Brasil para 2015/16. En febrero las exportaciones fueron más bajas en comparación con las del año pasado debido a la caída de las exportaciones de Brasil y Viet Nam. El total de exportaciones efectuadas en los cinco primeros meses del año cafetero bajaron un 2,7%. Se calcula que la producción será de alrededor de 141,9 millones de sacos en el año de cosecha 2014/15, mientras que el cálculo inicial del consumo mundial de café en el año civil de 2014 es de 149,3 millones de sacos, lo que sugiere una fuerte demanda mundial de café.
En marzo de 2015 el promedio mensual del precio indicativo compuesto diario de la OIC fue un 10% más bajo que el de febrero, 127,04 centavos de dólar EE UU por libra, el más bajo desde enero de 2014. Los movimientos diarios de los precios no muestran ninguna tendencia clara este mes. El nivel más bajo fue de 120,50 y el más alto de 131,78, terminando alrededor del mismo nivel en que comenzó. En marzo la volatilidad de los precios fue también notablemente más alta en comparación con el mes anterior.
Los tres grupos de Arábica cayeron más de un 10% en febrero, mientras que los Robustas fueron un 6,3% más bajos. Los diferenciales de los precios de los Otros Suaves aumentaron más de un tercio con respecto a los Suaves Colombianos, a 6,45 centavos, mientras que el arbitraje entre el Arábica y el Robusta se redujo a 56,76 centavos, en comparación con casi 70 centavos en febrero, el más bajo desde enero de 2014. Si esta tendencia continúa, podría prestar apoyo a que los precios de Arábica aumenten.
Los precios de todas las variedades subieron en enero, especialmente Robusta, que aumentó 6% respecto a Diciembre, alcanzando el nivel mensual más alto desde Septiembre 2011.
Del reporte de la Organización Internacional de Café:
En enero, el mercado cafetero se recuperó de la caída de precios que se registró hacia fines del año pasado.
Las exportaciones de café disminuyeron en estos dos últimos meses debido a que la nueva cosecha del Brasil aún no llegó al mercado, pero las existencias en los países consumidores siguen estando relativamente bien surtidas.
Del reporte de la Organización Internacional del Café:
Los buenos niveles de inventario del grano a nivel global mantuvieron los precios relativamente estables y bajos durante abril.
Del reporte mensual de la Organización Internacional de Café (ICO):
Las exportaciones de café de Brasil llegaron a un nivel récord de 36,8 millones de sacos en el año de cosecha 2014/15 (abril a marzo), impulsado por las existencias internas y favorecido por la depreciación del tipo de cambio.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Agricultura y Alimentos
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...