En diciembre de 2014 los precios del café siguieron cayendo, y el promedio mensual del precio Indicativo compuesto de la Organización Internacional del Café fue el más bajo desde febrero.
El mercado de café terminó el 2014 con el nivel más bajo en diez meses
En diciembre de 2014 los precios del café siguieron cayendo, y el promedio mensual del precio indicativo compuesto de la OIC fue el más bajo desde febrero. Los cálculos más recientes procedentes de fuentes externas, con inclusión del sector privado y el Ministerio de Agricultura de los EE UU (USDA), sugieren que la producción del Brasil en el año de cosecha 2015/16 podría recuperarse con relativa rapidez. Según los cálculos oficiales del Conab, se estima que la producción en el año de cosecha 2015/16 será de entre 44,1 y 46,6 millones de sacos. La producción en 2014/15 se ha revisado y aumentado a 45,3 millones de sacos, lo que representa un descenso del 7,7% con respecto a 2013/14. Como se había indicado el mes pasado, se calcula provisionalmente que la producción mundial en el año de cosecha 2014/15 será de 141,4 millones de sacos, un 3,6% más baja que los 146,8 millones de sacos producidos en 2013/14, cálculo que también fue revisado y aumentado.
La caída del precio indicativo compuesto diario de la OIC fue constante en diciembre, de $160,43 el primer día del mes a $142,29 el 29 de diciembre. El promedio mensual fue de $150,66, el nivel más bajo en 10 meses. El mercado sigue estando bien abastecido de café, y las expectativas con relación a la cosecha del Brasil para 2015/16 parecen estar mejorando. Según varios informes recientes se prevé un aumento en la producción del próximo año, con existencias suficientes para satisfacer el déficit de 2014/15.
En términos de los precios indicativos de grupo, el mayor descenso registrado fue en los Arábicas Naturales Brasileños y Otros Arábicas, un 8,2% más bajo que en noviembre, de $166,58. Los precios de todos los grupos fueron considerablemente más bajos, con un descenso respectivo en los Suaves Colombianos y los Otros Suaves del 7,9% y 7,5%. El descenso en los Robusta fue de 4,5%. Como consecuencia, el arbitraje entre los tres grupos de Arábica y los Robusta disminuyó, y los diferenciales mensuales descendieron más de un 10% en comparación con noviembre. La volatilidad de los precios fue también algo más baja en diciembre para todos los precios indicativos.
El mercado de café volvió a caer en diciembre de 2015 y llegó a su segundo promedio mensual más bajo del año, debido a la caída de los precios del robusta en ese mes.
Del reporte de la Organización Internacional de Café:
El mercado de café volvió a caer en diciembre de 2015 y llegó a su segundo promedio mensual más bajo del año.
Los buenos niveles de inventario del grano a nivel global mantuvieron los precios relativamente estables y bajos durante abril.
Del reporte mensual de la Organización Internacional de Café (ICO):
Las exportaciones de café de Brasil llegaron a un nivel récord de 36,8 millones de sacos en el año de cosecha 2014/15 (abril a marzo), impulsado por las existencias internas y favorecido por la depreciación del tipo de cambio.
Aunque la demanda global sigue mostrando dinamismo, los precios internacionales volvieron a bajar en marzo.
Del "Informe del mercado de café Marzo 2015", de la Organización Internacional de Café (OIC):
En marzo de 2015 el mercado del café tuvo su quinta caída consecutiva, dominado por la especulación en torno al volumen de la cosecha del Brasil para 2015/16.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...