En marzo los precios internacionales del café registraron una reducción de 1%, debido principalmente a la baja en los precios de la variedad de cafés suaves colombianos.
Jueves 5 de Abril de 2018
Del reporte mensual de la Organización Internacional del Café:
Desde agosto de 2017, índice de precios de la OIC ha disminuido en cada mes, excepto en enero de 2018. El promedio mensual del índice de precios disminuyó en 1.1% en marzo de 2018, y cayó a 112.99 centavos de dólar/lb, que es el precio mensual más bajo desde febrero de 2016.
Los precios referencias para todos los grupos cayeron en marzo de 2018, aunque la disminución intermensual más grande ocurrió para el café Suave Colombiano, que disminuyó en 1.4%, y bajó a 139.45 centavos de dólar EE. UU./ lb. Esto redujo el diferencial de precios entre los café Suaves Colombianos y Otros Suaves a un promedio de 4.42 centavos de dólar por libra, 15.3% menos que el mes pasado.
La producción global se estima en 159.66 millones de sacos en 2017/18, 1.2% más que 2016/17, lo que resulta en un excedente estimado de 0,78 millones de sacos. La producción de la variedad Arábica se estima 4.6% menor en 97.43 millones de sacos, mientras que la variedad Robusta aumentó en 12.1%, lo que equivale a 62.24 millones más de sacos. Durante los primeros cinco meses del año cafetero 2017/18, el excedente en la producción se refleja en un aumento de envíos para todos los grupos, excepto los Suaves Colombianos.
Los precios de los tres grupos de la variedad Arábica cayeron en abril, pero la mayor reducción intermensual la registró el precio de los cafés naturales de Brasil.
Del reporte mensual de la Organización Internacional del Café:
En abril de 2018, el indicador compuesto ICO disminuyó 0,4% a un promedio de 112.56 centavos de dólar por libra, con un precio diario que oscila entre 110.49 y 114,73 centavos de dólar por libra.
Después un ligero aumento en el primer mes de 2018, en febrero los precios internacionales cayeron 1%, debido al comportamiento negativo de tres grupos de la variedad arábica.
Del reporte mensual de la Organización Internacional del Café:
Después de la caída registrada en los últimos tres meses de 2017 y luego de un ligero aumento en enero de 2018, el promedio mensual del índice mensual de precios ICO volvió a reducirse en 1.2% en febrero de 2018 a 114.19 centavos de dólar por libra. El índice diario fue generalmente más alto en la primera mitad del mes, alcanzando un máximo de 116.07 centavos de dólar por libra el 14 de febrero.
La estimación para la producción global de café en 2017/18 es de de alrededor de 159 millones de sacos, lo que representaría un incremento de apenas 0,7% respecto al ciclo 2016/17.
Se estima que la producción total de Arábica disminuirá 1,1%, a 97.32 millones de sacos en comparación con 98.42 millones de sacos del año pasado, ya que la menor producción de Suaves Colombianos y Brasileños se compensará parcialmente con aumentos en Otros Suaves. Se espera un aumento de 3.7% en Robustas, debido principalmente a un rebote en Vietnam, el mayor productor de Robusta del mundo.
Los buenos niveles de inventario del grano a nivel global mantuvieron los precios relativamente estables y bajos durante abril.
Del reporte mensual de la Organización Internacional de Café (ICO):
Las exportaciones de café de Brasil llegaron a un nivel récord de 36,8 millones de sacos en el año de cosecha 2014/15 (abril a marzo), impulsado por las existencias internas y favorecido por la depreciación del tipo de cambio.