Café, Guatemala y el TLC con Corea del Sur

Los cafetaleros guatemaltecos advierten que si el país no se adhiere al acuerdo firmado entre Centroamérica y el país asiático, perderán participación y deberán competir en desigualdad de condiciones con sus pares de la región.

Jueves 3 de Mayo de 2018

Representantes de la Asociación Nacional de Caficultores (Anacafé) insisten en que el gobierno suscriba el acuerdo que ya los demás países de la región firmaron con Corea del Sur, argumentando que perderán la ventaja que han logrado en los últimos años. Según los caficultores, el 23% de las exportaciones de café van a Japón, Corea del Sur, Taiwán y China.

Puede interesarle "Café en Centroamérica: Se recuperan exportaciones"

Ricardo Arenas Menes, presidente de la Asociación Nacional de Caficultores (Anacafe), reiteró la necesidad de que Guatemala sea parte del TLC. Arenas comentó a Prensalibre.com: "... ´Confiamos que por medio del ministro de Economía (Acisclo Valladares Urruela) alcance que Guatemala se adhiera al TLC lo antes posible, para no quedar en desventaja con los demás países centroamericanos´."

"... En ocasiones anteriores, el ministro Valladares Urruela ha mencionado que se están buscando las salidas para que Guatemala logre ser parte del TLC, fijando cláusulas de salvaguardia para determinados productos, sobre todo de la metalurgia."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

TLC Centroamérica - Mercosur: ¿Ahora sí?

Diciembre de 2019

Vuelve a la mesa la discusión la posibilidad de negociar un acuerdo de libre comercio con el bloque comercial de países sudamericanos.

El tema será abordado a profundidad en la reunión del Consejo de Ministros de Economía de la región (Comieco), a celebrarse en El Salvador los días 5 y 6 de diciembre.

Prometen suscribir TLC con Corea del Sur

Agosto de 2019

Autoridades de Guatemala, único país de la región que está negociando el TLC con Corea de forma unilateral, anunciaron que agilizarán las gestiones para suscribir el acuerdo antes de fin de año.

El anuncio lo hizo el presidente Jimmy Morales en compañía del ministro de Economía, Acisclo Valladares Urruela, ante los integrantes de la junta directiva de la Asociación Nacional del Café (Anacafé), que es uno de los sectores que está demandando la adhesión del país al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y Corea del Sur.  

Ratifican TLC con Corea del Sur

Agosto de 2019

Anunciaron que la Asamblea Nacional de Corea del Sur ratificó el Tratado de Libre Comercio suscrito con Centroamérica.

El anuncio fue hecho por Seok-hyun Lee, diputado de la asamblea coreana, quien informó la noche del 2 de agosto: "... Nosotros, la Asamblea Nacional de Corea ratificamos anoche el TLC con las naciones de Centroamérica. Espero que se beneficien unos a otros."

Sigue la pugna por el TLC con Corea del Sur

Junio de 2018

En Guatemala los empresarios agrícolas insisten en las oportunidades que se perderían si no se firma el acuerdo, mientras que los industriales proponen volver a analizar las condiciones con más detalle.

La Asociación Nacional de Café considera que el Ministerio de Economía ha dejado de lado las conversaciones con el gobierno coreano, lo cual les perjudica ya que el país asiático es un mercado en crecimiento que reconoce la calidad del grano.