Café: Cosecha en mínimos históricosSe estima que en El Salvador la actual cosecha del grano cerrará en 600 mil quintales, volumen similar al reportado en 1890, cuando el país no había invertido de forma considerable en la producción de café.Martes 3 de Marzo de 2020
La falta de trabajos de mantenimiento como podas, fertilización, control de malezas, plagas y enfermedades, son algunas de las razones por las cuales el volumen cultivado de café ha caído a niveles reportados 130 años atrás. Fuente: laprensagrafica.com ¿Necesita información detallada de los cultivos en Centroamérica? Contáctenos.¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaCafé: Exportaciones hondureñas caen 9%Abril de 2020 En lo que va de la cosecha 2019-2020 el país comercializó en el exterior 4,22 millones de sacos de café, cifra que es menor en 9% a los 4,65 millones reportados a la misma fecha del ciclo 2018-2019. Aguacate, como alternativa al cultivo de caféSetiembre de 2019 En Nicaragua algunos cafetaleros han optado por reemplazar sus cultivos por plantaciones de aguacate, debido a que el precio a nivel internacional del café ha reportado precios bajos en los últimos años. Café en Centroamérica: Distintas realidadesMayo de 2019 Mientras que productores en El Salvador pronostican que el cultivo local podría extinguirse en los próximos dos años debido a la baja en los precios internacionales, otros países de la región colocan el grano a precios más favorables. Lenta recuperación de producción cafetaleraSetiembre de 2018 Los cafetaleros en Guatemala estiman que la producción del ciclo agrícola que está próximo a terminar será de 4,3 millones de quintales, por encima de los 4,2 millones de quintales reportados en la cosecha 2016-2017.
×
|
![]()
|