Cae drásticamente importación de autos usados

Afirmando la tendencia a la baja de los últimos años, en Costa Rica los carros usados importados durante 2012 fueron 30% menos que en el 2011.

Jueves 6 de Diciembre de 2012

Se menciona la caída en los precios de los automóviles nuevos a raíz de la crisis japonesa como la principal razón de que en el 2012 se importaran solamente 27 mil autos usados, 8.100 menos que en el año anterior.

El artículo en Crhoy.com reseña que "Esto forma parte de uno de los argumentos que darán los importadores al Ministerio de Hacienda para que se permita el ingreso al país de 4 mil unidades de carros usados, bajo los parámetros con que se finiquitó la compra, es decir, con base en la tabla de impuestos que estaba vigente hasta la semana pasada."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Guatemala: Crece el negocio de los autos usados

Marzo de 2017

Después de la tendencia a la baja que registró entre 2009 y 2013, desde entonces la venta de automóviles usados ha comenzando a repuntar, registrando en 2016 un aumento de 35% respecto a 2015.

Las empresas distribuidoras de automóviles usados atribuyen el incremento en las ventas en los últimos dos años al aumento en la inseguridad ciudadana y a la pérdida de valor que ha tenido el dólar respecto a la moneda local.

El Salvador y el negocio de los autos usados

Febrero de 2017

Entre 2014 y 2016 la importación de automóviles usados creció 65%, mientras que la de autos nuevos aumentó 9% en el mismo periodo.

La diferencia en los precios es el principal factor que explica el crecimiento exponencial que registra la importación de autos usados en El Salvador. Datos de la Dirección General de Aduanas señalan que en 2014 ingresaron 24.735 vehículos usados, mientras que en 2016 la cifra subió a 41 mil.

Costa Rica: Autos usados pierden atractivo

Marzo de 2016

En los últimos cinco años los autos usados perdieron un 24% de cuota de mercado, debido a las mejoras en plazos e intereses de los créditos para adquirir vehículos nuevos.

El mercado de vehículos usados en Costa Rica cumplió cinco años de retroceso, al carecer de incentivos atractivos para la importación y encontrarse en desventaja competitiva frente al mercado de vehículos nuevos.

Costa Rica: Cada vez menos autos usados

Junio de 2013

Continúa descendiendo la importación de autos usados, que en los primeros cinco meses de este año cayó un 40% en relación a igual período del 2012.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio de Hacienda, la reducción se registró principalmente en los automóviles y un poco menos en los vehículos para transportar de mercancías.