CMI Energía, parte de la agrupación CMI Capital de Corporación Multi Inversiones, colocó con éxito $700 millones de bonos verdes, a una tasa de interés de 6,25% y vencimiento en 2029.
Miércoles 28 de Abril de 2021
Se trata de la colocación de bonos verdes más grande realizada por una empresa de energía renovable en Centroamérica y el Caribe hasta la fecha, y marca el ingreso de Corporación Multi Inversiones (CMI) Energía al mercado internacional de capitales, con el portafolio privado de energía 100% renovable más grande y diversificado de Centroamérica y el Caribe, informó el grupo empresarial.
El comunicado oficial reseña que "... los inversionistas plasmaron su confianza en CMI y la región al realizar ofertas que fueron casi cinco (5) veces el tamaño de la emisión. Destaca la diversificación geográfica de los inversores, con ofertas de inversionistas de Estados Unidos (56%), de Europa (29,4%), de Asia (2,3%) y de Latinoamérica (12,3%), muchos de los cuales tienen un enfoque en criterios ESG (ambiental, social y gobernanza; por sus siglas en inglés), que en los últimos años se han convertido en la referencia de la inversión socialmente responsable".
Enrique Crespo, CEO de CMI Capital, indicó que "... Nos sentimos muy orgullosos de ser la compañía privada de energía renovable líder en la región. Nuestro propósito es generar inversiones de impacto que impulsen el desarrollo sostenible. A través de la colocación de bonos verdes buscamos optimizar la estructura de capital de nuestra compañía y continuar con una operación de excelencia, crecimiento continuo y la generación impacto positivo para las comunidades en donde operamos".
Rothschild & Co y Clifford Chance actuaron como asesores financiero y legal, respectivamente, para CMI, en la transacción. Los bonos verdes fueron calificados Ba3 por Moody’s, BB- por Fitch Ratings y BB- por Standard & Poor’s (S&P), lo cual representa una mejora en las calificaciones previas, destaca el documento.
¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global. Haga clic aquí para acceder.
¿Necesita soluciones de Inteligencia Comercial para el mercado energético? Contáctenos
Su mensaje ha sido enviado exitosamente, pronto nos contactaremos con usted.
El gobierno logró colocar $700 millones a 30 años plazo con una tasa de 6,12%, y $500 millones a 10 años plazo con una tasa de 4,9%.
La operación se realizó a través del banco Citigroup Global Markets Inc, uno de los tres bancos de inversión más importantes del mundo, elegido a través de un proceso competitivo, informó el Ministerio de Finanzas.
La tasa obtenida es la más baja en la historia para una emisión de eurobonos Guatemala, con lo que logra un importante ahorro estimado en Q149 millones en erogaciones anuales de intereses si se compara con las tasas vigentes locales.
La emisión en el mercado internacional tuvo una demanda 4,6 veces mayor y se colocó con un cupón de 3,75%, 178 puntos básicos por encima del bono del Tesoro de EE.UU. al mismo plazo.
Del comunicado del Gobierno de Panamá:
La República de Panamá incursionó hoy exitosamente en los mercados internacionales de renta fija a través de la colocación del Bono Global con vencimiento en 2025 por un monto de $1.250 millones a un rendimiento de 3,889%.
El volumen total de las ofertas fue de $4.500 millones, y la colocación se realizó a una tasa de 4,25%, ligeramente superior a lo esperado.
Del comunicado de Pulso Bursátil, el blog de Aldesa:
Costa Rica lanzó hoy al mercado internacional un nuevo bono de deuda externa por un monto de $1.000 millones, lo que lo convertirá en el bono más líquido emitido fuera de las fronteras de nuestro país, seguido por la emisión vigente de $500 millones del Instituto Costarricense de Electricidad.