CA y México finalizan parte normativa en materia de acceso a mercados
En esta ronda de negociaciones se acordó el marco jurídico común, que regulará el comercio entre la región centroamericana y México.
Jueves 29 de Setiembre de 2011
Del comunicado de Prensa Del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica:
Ayer (28 de setiembre) finalizó, en Guatemala, la reunión de Viceministros de Economía y Comercio de Centroamérica y el Subsecretario de Economía de México, en la que alcanzaron importantes acuerdos en la parte normativa del Tratado de Libre Comercio y discutieron los temas pendientes para lograr la firma del acuerdo en octubre próximo. Este encuentro se realizó en seguimiento a la VII ronda de negociación, que se realizó en México la semana pasada.
Con los acuerdos alcanzados en esta ronda, se acordó el marco jurídico común, que regulará el comercio entre la región centroamericana y México y se avanza en el objetivo estratégico de esta iniciativa, de consolidar las relaciones económicas entre ambos socios.
Durante la reunión de viceministros se concluyeron los capítulos normativos de acceso a mercados, obstáculos técnicos al comercio, disposiciones finales y los anexos de cobertura para los capítulos de servicios e inversión. En los próximos días los equipos técnicos trabajarán en la redacción de los anexos bilaterales de acceso a mercados y reglas de origen, donde ya se alcanzó un acuerdo conceptual.
El Viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Fernando Ocampo, se mostró satisfecho con el avance de la negociación: “Al concluir la parte normativa en acceso a mercados, tuvimos oportunidad de avanzar satisfactoriamente en las discusiones de las ofertas arancelarias. De tal forma que con el progreso alcanzado podremos firmar el acuerdo en octubre próximo en el marco de la Cumbre de Tuxtla”.
México representa un mercado de más de 105 millones de habitantes, al mismo tiempo que es el principal destino de exportación de diversos productos nacionales que han logrado posicionarse con éxito, entre ellos se encuentran el aceite de palma, preparaciones alimenticias, partes de asientos y materias primas para la industria. Lo anterior demuestra la madurez de nuestras relaciones comerciales y el reto de continuar facilitando el comercio entre nuestros países a través de instrumentos modernos y actuales que contribuyan a la promoción de mayores flujos de comercio e inversión con ese país.
Con avances importantes finalizó el pasado viernes 24 de agosto la III Ronda de Negociación con EFTA.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica:
Este viernes concluyó en Costa Rica, la tercera ronda de negociación para un Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA por sus siglas en inglés), integrada por Suiza, Noruega, Liechenstein e Islandia.
Los equipos técnicos de Centroamérica y de la Asociación Europea de Libre Comercio (Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein) avanzaron a buen ritmo en la segunda ronda de negociaciones para suscribir un tratado de libre comercio.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica:
Costa Rica insistió en la importancia de lograr acceso preferencial para las exportaciones provenientes de zona franca y de contar con reglas de origen más flexibles para el sector textil.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica:
Ottawa, 20 de abril de 2012.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Comercio Internacional
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...