En Costa Rica pretenden modernizar la Ventanilla Única de Comercio Exterior, para inaugurar los cambios en el 2013.
Lunes 12 de Marzo de 2012
El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) y la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) están desarrollando el concepto de la modernización de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, y esperan que entre en operación el próximo año.
“Por el momento, ya fue superada la fase de coordinación entre las 16 instituciones públicas que están involucradas en los 50 distintos trámites que procesa la Ventanilla Única. Estos incluyen desde el registro de exportadoras, hasta el trámite de Certificados de Libre Venta de Productos Alimenticios”, informó Elfinancierocr.com.
Comex y Procomer prevén abrir en mayo una licitación internacional con el apoyo del BID, ya que el proceso deberá ser ejecutado por una empresa.
“Entre las novedades que traerá consigo la modernización de la Ventanilla Única estará la incorporación de la firma digital como mecanismo de seguridad. Esta tarjeta permite asociar esa información con el documento virtual para darle autenticidad”, agrega la nota.
Preparan un plan piloto para intercambiar información sobre permisos sanitarios y fitosanitarios a través de las ventanillas únicas para exportación de ambos países.
Explica Elperiodico.com.gt que "... El procedimiento, que no generaría ningún costo adicional,permitiría que un trámite realizado por un exportadorguatemalteco se transmita y notifique electrónicamente enMéxico, para que las autoridades tengan la certeza del origeny cumplimiento de los permisos requeridos para el ingreso de
La plataforma para digitalizar y centralizar trámites de exportación no estará lista de forma completa antes de fin de año.
Desde su puesta en marcha en Febrero del 2014, la Ventanilla Unica de Comercio Exterior está funcionando a medias y sólo permite tramitar de manera digital 5 de las 44 notas técnicas para exportación de productos.
El nuevo sistema tiene como fin mantener la información integrada con la Aduana y e instituciones relacionadas, facilitando los procesos de exportación.
De la nota de prensa del Ministerio de Comercio e industrias de Panamá:
Panamá se suma a la “RED INTERAMERICANA DE INTEGRACIÓN DE VENTANILLAS ÚNICAS”, cuyo objetivo es hacer revisiones concernientes a los mecanismos más apropiados para la integración de procesos e información armonizados y promover que todos los países miembros puedan intercambiar información de movimiento de mercaderías, sin que existan papeles o que su uso sea mínimo.
La Promotora de Comercio Exterior (Procomer) de Costa Rica centralizará el proceso de control de origen y certificación del mismo para todos los TLC firmados.
La nueva normativa aplica a los tratados de libre comercio firmados con China, el de Caricom, el parcial con Venezuela y con la Unión Europea, señaló Luis Obando de la Cámara de Industrias.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Comercio Internacional
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...