Big Data para inferir relaciones entre empresas

Por medio del análisis de los grandes volúmenes de datos anónimos que generan los dispositivos móviles, se puede establecer si un centro de distribución tiene relación comercial con otros complejos logísticos, e incluso con establecimientos que atienden al consumidor final.

Jueves 1 de Julio de 2021

Con las herramientas de Big Data más avanzadas es posible conocer el comportamiento de las cadenas de suministro de empresas del sector retail, pues al monitorear las piezas de entrega y realizar un recuento de visitas mutuas entre proveedores y acreedores, es posible identificar y establecer cuáles son las relaciones más importantes entre los centros de distribución y los puntos de venta al consumidor final, com las tiendas.

Para identificar las relaciones más importantes entre las cadenas de suministro y los puntos de venta, en primera instancia se debe definir las coordenadas de los centros de distribución, para luego ubicarlos en un mapa y así poder precisar de forma geográfica múltiples registros.

Gracias a los datos de ubicación de los dispositivos móviles, información que es anónima, definimos la cantidad de aparatos que visitaron un centro de distribución o una tienda en un lapso de tiempo lógico.

Los registros que los teléfonos móviles generan a cada instante, permiten realizar estimaciones cada vez más certeras sobre los niveles de afluencia que recibe un complejo logístico y luego analizar sus relaciones con establecimientos comerciales del área y otros centros de distribución.

CentralAmericaData realizó un estudio en el que se analizaron las relaciones comerciales entre los centros de distribución de Walmart, establecimientos comerciales y otros complejos logísticos.



El estudio se hizo en el estado de Florida, EE.UU., territorio que fue divido en cinco zonas, siendo estas el centro, noreste, noroeste, sureste y sudoeste. Esta división corresponde a identificación de la ubicación de los centros de distribución de Walmart.

Detalle de algunos de los principales hallazgos:

-Se logró establecer que Publix, que es una de las cadenas de farmacias y supermercados más grandes de los EE.UU., tiene una relación fuerte con los centros de distribución de Walmart ubicados en el noreste y centro.

-El centro de distribución del sureste tiene una relación comercial considerable con la cadena de tiendas Sam's Club.

-En el caso del centro de distribución del suroeste, se identificó una fuerte relación con el complejo logístico ALDI Distribution Center.

-El análisis realizado precisa que el centro de distribución de Walmart ubicado en el noroeste, se relaciona con la cadena de restaurantes Shamrock's Ale House.

 




Este es apenas un fragmento de una solución empresarial, que puede ser más detallada y profunda, pues es posible combinar los registros anónimos que generan los dispositivos móviles con otro tipo de información complementaria.

¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita más información de este tipo de soluciones? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Movilidad en supermercados: Walmart Vs. Kroger Ohio, USA

Diciembre de 2021

Las grandes cadenas de supermercados necesitan aplicar inteligencia de localización y la analítica de movilidad para identificar patrones de movilidad de los consumidores, entender el desempeño de sus puntos de venta, estimar la facturación de la competencia y generar modelos de expansión eficientes.

Qué beneficios brindan los análisis de movilidad y la inteligencia de localización?

¿Cómo maximizar ingresos y visitas en centros comerciales?

Octubre de 2021

Los análisis en base a Big Data, permite a los operadores de centros comerciales maximizar los ingresos y las visitas al realizar una mejor selección de inquilinos, optimizar el diseño del centro comercial, determinar los alquileres, establecer señalizaciones y campañas publicitarias etc.

Las nuevas herramientas tecnológicas permiten a los operadores de centros comerciales medir la cantidad de consumidores que transcurren dentro y fuera de los establecimientos, el tiempo que lo hacen, conocer su estatus sociodemográfico y entender los patrones de conducta de los visitantes, ayudando a determinar la mejor combinación de tiendas, infraestructura del lugar, rango de precios de los alquileres e implementar señalizaciones y publicidad más eficiente.

¿Cómo trazar la geografía de mi negocio?

Agosto de 2021

Las nuevas herramientas tecnológicas mejoran los procesos logísticos generando visualizaciones que mapean a detalle miles de activos identificando tendencias de costes, rendimientos a lo largo de rutas marítimas, terrestres y aéreas entre otras.

Las nuevas herramientas tecnológicas, como los GIS, Big Data, dispositivos móviles, inteligencia artificial, acumulan enormes conjuntos de datos dentro de los procesos logísticos de cualquier negocio, utilizando las técnicas adecuadas, es posible mejorar las operaciones y generar visualizaciones que puedan mostrar un mapeo detallado de miles de activos a nivel mundial, pudiendo así identificar tendencias de costes, rendimientos a lo largo de rutas marítimas, terrestres y aéreas, comparar los tiempos históricos de llegada y salida de los transportistas, entre muchas otras.

Data geoespacial para optimizar cadenas de suministro

Julio de 2021

Utilizando técnicas de análisis de data geoespacial, CentralAmericaData realizó un análisis de cinco centros de distribución de Walmart en Florida, Estados Unidos, con el objetivo de identificar patrones en las cadenas de suministro de estos cinco centros y sus relaciones con establecimientos comerciales y otros complejos logísticos del Estado.

A través de este análisis, cuyo objetivo es mostrar cómo se pueden aplicar técnicas de ciencia de data geoespacial para resolver problemas en el sector logístico, se identificaron y caracterizaron las relaciones existentes entre centros de distribución de Walmart y sus sedes a surtir.  para que distintas cadenas comerciales de gran tamaño puedan evaluar y a la vez mejorar procesos en sus respectivas cadenas de suministro.