La restricción a la circulación vehicular y la necesidad de hacer deporte durante la cuarentena decretada a causa del brote de covid19, son algunos de los factores que potenciaron las compras de bicicletas en el mercado costarricense.
Lunes 14 de Diciembre de 2020
Cifras del Servicio Nacional de Aduanas del Ministerio de Hacienda, precisan que entre enero y noviembre de 2019 y el mismo período de 2020, las importaciones de bicicletas aumentaron en 11%.
Oscar Ávila, presidente de la Asociación de Fabricantes e importadores de Bicicletas y Afines (Afiba), dijo a Nacion.com que "... 'con la pandemia el ciclismo se puso de moda y es una realidad mundial'. Existió un aumento sin precedentes en la compra de bicicletas en sus negocios durante la pandemia."
Victor Vargas, propietario de Ciclo Victor Vargas, explicó que "... 'si se ha notado bastante el aumento de la demanda de las bicicletas, ya que básicamente a la hora de andar en la calle yo como ciclista, normalmente se ve una cantidad bastante grande. Y también ciclistas nuevos, principalmente que buscan como asesoría'."
De acuerdo a los distribuidores, las bicicletas de montaña son las más buscada por los clientes, sin embargo, las ventas de bicicletas de ruta son considerables.
En los mercados de la región el interés por accesorios para bicicletas reportó un claro repunte, siendo Guatemala, Costa Rica, Honduras y El Salvador, los países que registraron el mayor incremento en las interacciones asociadas al tema en Internet.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
En el primer semestre del año en los mercados de la región el interés por accesorios para bicicletas reportó un claro repunte, siendo Guatemala, Costa Rica y El Salvador, los países que registraron el mayor incremento en las interacciones asociadas al tema en Internet.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
En 2017 los países de la región importaron artículos deportivos por $87 millones, 8% más que en 2016, reafirmando la tendencia al alza registrada desde 2013.
Cifras del sistema de información del Mercado de Artículos y Material para Cultura Física y Deportiva en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante 2016 los países centroamericanos importaron $81 millones en artículos y equipos deportivos, 8% más que en 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Artículos y Material para Cultura Física y Deportiva en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]