Bebidas: Impuestos siguen sin revisarseA raíz de la reforma tributaria implementada en febrero de 2019, en Nicaragua se triplicó la carga impositiva a la importación de todo tipo de bebidas, y nueve meses después, los empresarios siguen esperando que el gobierno revise los cobros.Lunes 9 de Diciembre de 2019
El 27 de febrero de 2019 fue aprobada la reforma a la Ley de Concertación Tributaria, que consistió en subir de 1% a 2% el impuesto sobre la renta para las empresas medianas de mayor renta, y para los grandes contribuyentes de 1% a 3%, el sector ganadero ha reportado alzas considerables en sus costos de producción. Fuente: laprensa.com.ni ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaNicaragua: Bebidas se encarecen al inicio de 2020Enero de 2020 Derivado de la reforma tributaria implementada en febrero de 2019, al inicio de 2020 se incrementaron los precios de las bebidas, principalmente las gaseosas comercializadas en envase de plástico. Rige impuesto a las bebidas con azúcarNoviembre de 2019 Se publicó en la Gaceta Oficial de Panamá una ley que establece un impuesto de 7% a las bebidas gaseosas, 5% para el resto de bebidas azucaradas y 10% para los jarabes, siropes y concentrados para la producción de bebidas azucaradas. Industria enfrenta más dificultades en NicaraguaSetiembre de 2019 Retención de materias primas por parte de las autoridades de Aduanas y cobros a empresarios por parte de las alcaldías, son algunos de los problemas que están afectando a las empresas industriales en Nicaragua, además de la crisis y el alza en los impuestos. Cobro a bebidas que ingresan a NicaraguaMayo de 2019 Empresarios en Nicaragua denunciaron que debido a la reforma tributaria aprobada por el régimen de Ortega, se ha triplicado la carga impositiva a las importaciones de todo tipo de bebidas.
×
|
|