Mientras el gobierno insiste en convencer a las comunidades indígenas para que levanten el bloqueo, la concesionaria ve amenazada su inversión.
Viernes 3 de Julio de 2015
EDITORIAL
A cuatro semanas de que grupos de pobladores e indígenas de la zona bloquearan el acceso a las obras del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, el presidente Varela insiste en el diálogo -hasta ahora "sordo"- como mecanismo para resolver el conflicto, que ha mantenido las labores paralizadas durante 5 meses, sin tomar las medidas que afirmen el imperio de la ley y la seguridad jurídica, de las inversiones, y de los planes de desarrollo nacional, en este caso el de energía.
"...'No podemos continuar ante incertidumbres. Reiteramos al Gobierno la urgencia de seguir con aquellas obras de construcción previamente autorizadas para evitar riesgos estructurales e inminentes, al igual que la resolución del proceso administrativo pendiente con el Ministerio de Ambiente', cita un comunicado de prensa emitido por Genisa."
Reseña Prensa.com que "... La solicitud de Genisa se da luego de que el jueves, 2 de julio, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, propusiera a los indígenas ngäbes permitir la continuidad de la construcción de la obra, ubicada sobre el río Tabasará. No obstante, aclaró que Barro Blanco no entrará en funcionamiento hasta que haya culminado el debate sobre este tema con las comunidades que se sientan afectadas.
Generadora del Istmo rechaza el matiz político que se dio al caso y la sanción que le impuso el gobierno luego de haber levantado la suspensión del proyecto.
Del comunicado de Genisa:
Luego que el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) mantuvo por ocho (8) meses paralizada las obras de construcción del Proyecto Hidroeléctrico Barro Blanco, resuelven levantar dicha suspensión, pero imponiéndole a Generadora del Istmo, S.A.
La suspensión de los trabajos en el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco derivado del bloqueo a los accesos por parte de los pobladores del lugar, ocasiona pérdidas millonarias.
Del comunicado de Generadora del Istmo, S.A. (Genisa)
La empresa Genisa demanda al gobierno que intervenga para impedir los bloqueos que realizan habitantes de la zona a los accesos al proyecto hidroeléctrico Barro Blanco.
Aunque el gobierno confirmó que no rescindirá el contrato adjudicado a Genisa para la construcción de la represa, los bloqueos al ingreso de trabajadoras y maquinaria siguen, impidiendo a la empresa operar con normalidad.
Respondiendo a la presión del sector privado, el gobierno anunció ahora que se retomarán las obras en la represa y que Generadora del Istmo S.A. seguiría liderando el proyecto.
Luego de una seguidilla de anuncios contradictorios, el gobierno panameño ahora anunció que "...