Bancos en Panamá: Utilidades caen 32%Durante el primer trimestre de 2021 el Centro Bancario Internacional registró $314 millones por concepto de utilidades netas acumuladas, 32% menos que lo reportado en igual período de 2020.Lunes 3 de Mayo de 2021
Este menor resultado se explica en función de una contracción importante en los ingresos obtenidos por un ente bancario extranjero de licencia internacional al diferirse el pago de dividendos de parte de sus subsidiarias, una disminución de los ingresos por operaciones (-14,5%), y en menor medida por el aumento del gasto de provisiones (+7%), el cual estuvo explicado por la ocurrencia de la pandemia (en particular de los cambios dimanantes de estas) y la actualización de los modelos de pérdida esperada por parte de algunos bancos, informó la Superintendencia de Bancos. Más sobre este temaPanamá: Cartera crediticia crece pocoAbril de 2020 A febrero de 2020 la cartera crediticia de los bancos del sistema nacional sumaba $55.149 millones, monto que supera en apenas 1% lo reportado en igual mes de 2019, alza que es explicada por los préstamos al sector ganadero, hipotecarios y personales. Panamá: Cartera crediticia reporta leve caídaSetiembre de 2019 Entre marzo y junio de 2019 la cartera crediticia de los bancos del sistema nacional descendió desde $54.857 millones a $54.282 millones, explicado por la merma en los préstamos otorgados al sector industrial. Panamá: Crédito bancario crece 5%Marzo de 2019 A noviembre de 2018 la cartera crediticia de los bancos del sistema nacional sumaba $54.626 millones, 5% más que en igual mes de 2017, y el alza fue explicada principalmente por los préstamos hipotecarios y personales. Bancos reportan leve alza en utilidadesEnero de 2019 Explicado por la desaceleración en la colocación de créditos, en 2018 las utilidades de las entidades bancarias en Costa Rica crecieron apenas 3% respecto a lo registrado en 2017.
×
|
![]()
|