Bancos: Cartera crediticia se contrae 3%

En Panamá al cierre de febrero de 2021 el saldo de la cartera de créditos locales ascendió a $54.038 millones, monto que es menor en 3% al reportado en igual mes de 2020.

Martes 25 de Mayo de 2021

En términos anuales el crédito al consumo y el crédito a las empresas mantuvieron su tendencia a la baja, registrando de nuevo contracciones en términos nominales en marzo, solamente el crédito hipotecario logró sostenerse con una tasa interanual que se mantiene alrededor del 1,3%, informó la Superintendencia de Bancos.

Ver "¿Cuáles servicios financieros demandan los consumidores?"

Entre los factores que han incidido que el crecimiento del saldo de esta cartera no haya registrado un mayor deterioro por la contracción de la actividad económica, se encuentra la estabilidad en las tasas de interés (tanto la preferencial como la no preferencial), y el menor crecimiento en los precios de la vivienda, factores que han contribuido a incrementar el atractivo relativo de la vivienda respecto a otro tipo de activos, destaca el análisis.

El documento oficial precisa que visto de manera conjunta, el crédito de hogares (crédito de consumo e hipotecario residencial), crece en terreno positivo (+0,3%) debido al impulso del crédito de vivienda y si bien el consumo personal (-2,3%) sigue en términos negativos vale resaltar que se ha visto un cambio de tendencia en particular en los segmentos de tarjeta de crédito y autos.

Vale anotar que los créditos nuevos de consumo crecieron un 6% interanual, siendo el primer incremento positivo desde el inicio de la pandemia en materia de otorgamiento, añade el reporte.

¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global. 

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Bancos: Cartera crediticia disminuye 2%

Abril de 2021

En Panamá al cierre de febrero de 2021 el saldo de la cartera de créditos locales ascendió a $54.174 millones, monto que es menor en 2% al reportado en igual mes de 2020.

Al mes de febrero de 2021, el crédito al sector local registró un saldo de $54.143 millones, con una disminución de $31 millones (0,1%) respecto al cierre de enero 2021, informó la Superintendencia de Bancos de Panamá.

Panamá: Cartera crediticia crece al 2%

Octubre de 2019

A julio de 2019 la cartera crediticia de los bancos del sistema nacional sumaba $54.328 millones, 2% más que lo reportado en igual mes de 2018, alza que es explicada por los préstamos hipotecarios y personales.

El crédito doméstico total aumentó en 2% si se compara con similar período del año 2018.

Panamá: Cartera crediticia reporta leve caída

Setiembre de 2019

Entre marzo y junio de 2019 la cartera crediticia de los bancos del sistema nacional descendió desde $54.857 millones a $54.282 millones, explicado por la merma en los préstamos otorgados al sector industrial.

Respecto a la variación interanual de la cartera crediticia, en junio se reportó una alza de 3% respecto a igual mes de 2018, derivado del alza de los sectores hipotecario y de préstamos personales, informó la Superintendencia de Bancos de Panamá.

Panamá: Crédito bancario crece 5%

Marzo de 2019

A noviembre de 2018 la cartera crediticia de los bancos del sistema nacional sumaba $54.626 millones, 5% más que en igual mes de 2017, y el alza fue explicada principalmente por los préstamos hipotecarios y personales.

Los sectores que impulsan este crecimiento están asociados a los productos de banca de personas, especialmente en los sectores hipotecario (5,4%) y de préstamos personales (8,7%), como también los financiamientos del sector público que se incrementaron en 33,9%, informó la Superintendencia de Bancos de Panamá.