El Finade es el corazón del SBD. El Consejo Rector detalló en un informe que el Finade tenía un patrimonio de ¢88.371 millones ($117.4 millones) al 31 de diciembre del 2011, reportó Nacion.com.
En la decisión, pesaron la experiencia y manejo de fideicomisos, capacidad operativa, las sucursales y monto de la comisión (1,20%). El SBD se estableció para otorgar créditos ágiles a pequeños y medianos empresarios que no tienen acceso a la banca tradicional.
Queda la opción de apelar la adjudicación. Bancrédito, hasta ahora el administrador del Finade, dijo que evaluará el expediente para definir posibles acciones.
Autoridades gubernamentales preparan la licitación en la que solo pueden participar bancos estatales.
La actual administración en manos del Banco de Crédito Agrícola de Cartago (Bancrédito) finaliza en el mes de mayo próximo.
Nacion.com señala en su artículo: "La presidenta del Consejo Rector del Sistema de Banca de Desarrollo (SBD), Mayi Antillón, detalló que la ley pone efectivamente un plazo de tres años para el primer período de administración. Pero aclaró que se refiere al Fideicomiso Nacional para el Desarrollo (Finade) y no para el Fondo de Crédito para el Desarrollo formado con el 17% de las cuentas corrientes de los bancos privados."
Estos créditos se han distribuido entre 243 proyectos de micros y pequeños empresarios.
Al cierre del mes de mayo, de esta cifra, un 51% corresponde al sector agrícola, 19% al comercio, 14% a ganadería, 6% a servicios, 6% a lechería, 3% a industria y un 1% a turismo.
El Financiero en su portal web publica: "Mayi Antillón, ministra de Comunicación y Enlace, reconoció que, si bien es cierto el Gobierno ha puesto en ejecución todo lo estipulado en la Ley, su implementación ha sufrido algunos obstáculos, por lo que actualmente sólo lo opera el Fideicomiso Nacional para el Desarrollo (Finade)."
El Sistema de Banca de Desarrollo empezará a funcionar a principios de diciembre, pero buena parte de su engranaje está incompleto y tardará al menos seis meses en conformarse.
El Gobierno confirmó que el sistema arrancará con el Banco Nacional, el Banco Popular y el Banco Crédito Agrícola de Cartago (Bancrédito), el cual de paso administrará dos de los principales fondos que darán contenido económico al SBD.
El sistema de banca de desarrollo se creó con evidentes debilidades, como heredar una cartera de créditos con problemas y la obligación de cobrar tasas de interés tan bajas que no permiten crear una reserva para incobrables.
Además, arrastra la historia de varios programas de ayuda, especialmente agrícolas, que presentan una cadena de fracasos y supuestos malos usos del dinero.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Banca
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...