Avalan $28 millones para el agro

La Contraloría General de Panamá aprobó el contrato para el financiamiento de la primera parte del Plan Maestro del Agro en la Región Occidental, cuyos fondos se estarían invirtiendo en los próximos dos años.

Lunes 18 de Junio de 2018

El plan, que en su primera etapa se ejecutará en siete componentes, consiste en la mejora de la infraestructura productiva, adquisición de equipos e insumos y gestión del recurso hídrico.

Reseña Prensa.com que "... Con estos primeros fondos se impulsará la renovación de 125 hectáreas de banano  de la Cooperativa Bananera del Atlántico, R.L., en Bocas del Toro; se trabajará con los miembros de la Asociación de Productores de Renacimiento para incrementar la productividad y mejoramiento del manejo postcosecha de café."

Por su parte, Felipe Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental, explicó que "... Entre los planes también están el mejoramiento de la producción y comercialización de poroto, plátano y guandú en la comarca  Ngäbe-Buglé."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Panamá: Plan para reactivar el turismo

Mayo de 2021

El Consejo de Gabinete aprobó varias medidas de impacto para la reactivación del sector turismo y de la economía, entre las que se incluyó el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025.

El Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) 2020-2025 se enfocará en fortalecer la capacidad institucional de la ATP, invertir en la promoción turística del país, mejorar los productos turísticos que ofrece Panamá y en la infraestructura, mantenimiento y servicios básicos.

Guatemaltecos compran empresa agrícola en Costa Rica

Junio de 2017

Grupo Duwest anunció la adquisición de la empresa comercializadora de productos y maquinaria agrícola Cafesa, que hasta ahora pertenecía a Yara Internacional.

Tanto Duwest como Cafesa se dedican a la comercialización de productos y maquinaria agrícola en Centroamérica. Raimundo Rojas, director general de Duwest, confirmó a Nacion.com que "... la adquisición y recientes inversiones ascendieron a $12 millones."

Plan Maestro para nuevo aeropuerto en Costa Rica

Mayo de 2017

El nuevo Aeropuerto Internacional Metropolitano iniciaría operaciones en el año 2027 con un tráfico de 7.8 millones de pasajeros, y una inversión inicial de $1.932 millones.

El gobierno presentó los resultados del estudio de emplazamiento, diseño básico y plan maestro del nuevo aeropuerto, que se ubicaría en Orotina.

Costa Rica: Adjudican contrato para plan maestro de aeropuerto

Mayo de 2016

La empresa británica Mott McDonald tendrá doce meses para realizar el estudio de emplazamiento, diseño básico y plan maestro del nuevo aeropuerto, que se ubicaría en Orotina.

Mott McDonald fue seleccionada entre un grupo de diez empresas que en febrero presentaron sus propuestas para desarrollar el plan maestro del nuevo aeropuerto. El contrato es por $1,5 millones y la empresa tendrá un plazo de 12 meses para desarrollar los estudios y presentar el plan.

ok