Aval legislativo a ley contra lavado de dineroLa Asamblea Nacional de Panamá aprobó en tercer debate el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Sujetos No Financieros, y ahora la propuesta sólo espera el visto bueno del Ejecutivo.Jueves 5 de Diciembre de 2019
El proyecto de ley, que fue enviado por el Órgano Ejecutivo para ser analizado en las sesiones extraordinarias y que busca establecer la competencia privativa para regular y supervisar en la vía administrativa a los sujetos obligados no financieros con la intención de prevenir el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, ya superó el trámite en la Asamblea Nacional. ¿Necesita información detallada sobre el sector financiero?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaAvances en ley contra lavado de dineroDiciembre de 2019 La Asamblea Nacional de Panamá aprobó en segundo debate el proyecto de ley, por medio del cual se pretende crear la Superintendencia de Sujetos No Financieros. Costa Rica: Qué implica la reforma a la ley de lavado de dineroAbril de 2017 La reforma a la ley de lavado de dinero aprobada en primer debate obliga a contadores, abogados y agentes inmobiliarios a reportar operaciones sospechosas de sus clientes. Panamá: Aprueban leyes para salir de "lista gris"Abril de 2015 La Asamblea Legislativa dio aprobación final a las leyes de prevención de lavado de dinero y nuevo régimen aplicable a las acciones emitidas al portador. Panamá: Anteproyecto de ley de lavado de dineroMarzo de 2015 El Consejo de Gabinete aprobó el anteproyecto de ley que incorpora a sectores no financieros como zonas francas y bienes raíces a la lista de entidades obligadas a reportar información de acuerdo a la ley.
×
|
![]() |