En el segundo trimestre del año el interés por los préstamos para adquirir un vehículo cayó considerablemente, pero, en las últimas semanas en los mercados de la región el panorama cambió y la cantidad de interacciones asociadas al tema creció entre los consumidores.
Lunes 14 de Setiembre de 2020
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
En Panamá, el volumen de búsquedas en Internet y redes sociales asociadas al tema de financiación de autos reportó una baja sostenida desde el 16 de febrero, pero detuvo su descenso el 24 de mayo y desde esa fecha el interés ha venido al alza.
Detalla el sistema interactivo de información que en Guatemala, el interés por los créditos para adquirir un vehículo viene en ascenso desde el 19 de julio, comportamiento que se mantuvo hasta finales de agosto. El Salvador es un caso similar al guatemalteco, pues en el mercado salvadoreño las interacciones asociadas al tema comenzaron a repuntar de forma sostenida a partir del 14 de junio.
Precisa el reporte que en el caso del mercado costarricense, la tendencia muestra una caída pronunciada en el interés de los consumidores por los créditos para autos, la cual comenzó el 31 de mayo, sin embargo, a partir del 2 de agosto, el volumen de búsquedas en el entorno digital evidencia un repunte que se mantuvo hasta el 30 de ese mismo mes.
En Honduras el sistema interactivo evidencia que entre el 23 de febrero y el 14 de junio en el entorno digital, se esfumó el interés por este tipo de servicio financiero, pero a partir del 21 de junio las interacciones comenzaron a aumentar, alza que se mantuvo hasta el final de agosto.
Esta herramienta de monitoreo de los intereses de los consumidores de cualquier país de la región permite a las empresas proyectar tendencias de demanda y anticiparse a los cambios que se irán registrando en los diversos sectores y categorías de productos y servicios. Este sistema de información permite hacer un tracking de cualquier producto o categoría, resultando en un insumo de altísimo valor para tomar decisiones de negocio en la nueva realidad comercial.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
Solicite más información
Su mensaje ha sido enviado exitosamente, pronto nos contactaremos con usted.
En el inicio de 2021 en Costa Rica y El Salvador el interés por este tipo de vehículos reportó un claro repunte, situación contraria a la registrada en Guatemala, Panamá y República Dominicana, mercados en los que las búsquedas en Internet disminuyeron.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región.
A nivel regional la cantidad de interacciones en el entorno digital asociadas a los vehículos tipo SUV, camiones, autos híbridos y microautos, han repuntado en este contexto de nueva realidad comercial.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes tipos de muebles, productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región.
En los últimos meses en el entorno digital el interés por las tarjetas de crédito ha venido al alza, repunte que se explica principalmente por el comportamiento de los consumidores en Panamá, Honduras, El Salvador y Costa Rica.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
Durante mayo y junio en la mayoría de mercados de la región el interés de los consumidores por servicios de mantenimiento de vehículos ha repuntado, y actualmente se estima que a nivel centroamericano cerca de 250 mil personas están buscando contratar por Internet, servicios asociados al tema.
A través de un sistema desarrollado por CentralAmericaData, que monitorea en tiempo real los cambios en la cantidad de consumidores que intentan adquirir en los países de Centroamérica un producto o servicios específico, sus intereses y sus preferencias, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.