A raíz de la crisis que genera la propagación del coronavirus, productores pronostican que la demanda de atún en Centroamérica crecerá en cerca de 50%.
Jueves 19 de Marzo de 2020
Representantes del conglomerado de origen español Grupo Calvo, aseguran que en Panamá el inventario de atún preparado para todo marzo se agotó en tres días, debido a la emergencia sanitaria que atraviesan los mercados en la región.
Víctor Pérez, director de negocios de Grupo Calvo en Centroamérica, explicó a Elmundo.sv que "... el fenómeno de consumo no se ha comportado igual en todos los países, ya que se ha desatado por oleadas, siendo Italia el primero, luego España, Panamá la semana pasada, El Salvador el fin de semana anterior, Guatemala ayer y Costa Rica que ha presentado un aumento en el consumo paulatino, con incrementos sobre el promedio diario de ventas que va desde el 80% hasta el 300% en estos primeros días."
Pérez añadió que "... 'Esperamos que todo vuelva a la normalidad en los próximos días, aunque claramente se entiende que al ser un producto no perecedero y en conserva es de primerísima necesidad en estas circunstancias. Asimismo, las personas están llevando nuestros productos a sus casas, porque en su gran mayoría están haciendo cuarentena y esto hace que en la etapa más crítica del Covid-19'.”
En el contexto de la actual emergencia sanitaria las empresas costarricenses dedicadas a la producción de alimentos y de artículos de limpieza, han tenido que aumentar considerablemente sus operaciones para cubrir la creciente demanda.
El brote de covid19 ocasionó que en las últimas semanas los consumidores incrementaran el gasto en productos de primera necesidad como alimentos y artículos de limpieza, fenómeno que obligó a las empresas de estos sectores a laborar horas extra, invertir en equipo y a contratar más trabajadores de forma temporal.
A raíz de la crisis generada por el covid19, empresarios del país estiman que debido al cierre de comercios, en promedio no logran vender 200 mil botellas de leche al día.
Según la Asociación de Productores de Leche de El Salvador (Proleche), se ha desplomado el consumo nacional en las últimas dos semanas, baja que se explica por la cuarentena domiciliar que se ha decretado.
La cadena TGI Friday's decidió cerrar por el término de 90 días su local ubicado en el centro comercial Oxígeno Human Playground, en la provincia de Heredia.
"Como bien saben, el sector de alimentos y bebidas se ha visto altamente impactado, por lo cual hemos tomado la medida de suspender operaciones de nuestro local Friday's Oxígeno", explica un comunicado emitido el 21 de marzo por la empresa.
Este sector sería uno de los menos afectados por la crisis del covid19 en Centroamérica, lo que se explicaría en parte por el desempeño de las ventas de agua embotellada y la comercialización de lácteos.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...